• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategia de incentivos para incrementar la motivación laboral en el personal de planta que trabaja en Prosalud - regional La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TM-304.pdf (2.504Mb)
    Date
    2020-12
    Author
    Carrión, Estefanía Justina
    Tutor
    Muñoz Ferrufino, Roció, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación es el resultado de la identificación de los factores motivacionales más relevantes en el personal de planta que trabaja en PROSALUD, una organización de servicio a la comunidad que desarrolla sus actividades en el marco de la Política Nacional de Salud. Se aplicó para este fin una serie de preguntas, por ejemplo: ¿El personal de planta que trabaja en PROSALUD - Regional La Paz está conforme con los incentivos que aplica la institución? Estas preguntas de orientación permitieron establecer los parámetros que influyen en la motivación del personal que trabaja en PROSALUD - Regional La Paz; también se logró determinar los incentivos necesarios para los empleados de planta de PROSALUD para determinar el plan y las actividades recreativas de confraternización que podrían contribuir a su motivación, algunos ejemplos son: fiestas temáticas, planes por un día, juegos de mesa, trabajo en equipo, pausa corta laboral, beneficios compensatorios, consejería personal, agasajos de confraternización, elaboración de proyectos conjuntos bajo premiación, premiación a la mejor decoración de ambientes en las clínicas y consultorios por fiestas de fin de año, premiación al empleado que brinde la mejor atención de calidad, entrega de canastones y espacios de evaluación recreativos con los equipos de trabajo. Esta estrategia propone un conjunto de acciones dirigidas al impulso de la motivación laboral para PROSALUD con un bajo costo y buenos resultados, por lo que se habla de motivación no financiera, lo que responde al interés que tienen los colaboradores por actividades de confraternización con los compañeros de trabajo como ser: eventos deportivos, paseos de fin de año, etc. Es así que la investigación ha logrado identificar los factores motivacionales más relevantes conforme a las teorías contemporáneas más utilizadas, específicamente la referida a Frederick Herzberg que habla de la teoría de los dos factores motivacionales: Factores Higiénicos Herzberg denominó a estos factores de higiene, porque actuaban de manera similar a los principios de la higiene médica: es decir eliminando o previniendo los peligros a la salud. Factores Motivacionales. Entre éstos se incluyen aspectos tales como la sensación de realización personal que se obtiene en el puesto de trabajo, el reconocimiento al desempeño, lo interesante y trascendente de la tarea que se realiza, la mayor responsabilidad de que se es objeto por parte de la gerencia, las oportunidades de avance profesional y de crecimiento personal que se obtienen en el trabajo, entre otros. Finalmente, la investigación propone una serie de actividades dirigidas al impulso de la motivación laboral de los empleados de planta que trabajan en PROSALUD - Regional La Paz que buscan promover el esfuerzo de los colaboradores, mejorar el desempeño y favorecer el cumplimiento de sus metas personales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25089
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie