• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Bachillerato técnico humanístico en turismo, caso: Unidad Educativa “Achocalla” en el municipio de Achocalla 2016

    Thumbnail
    View/Open
    TUR-570.pdf (9.429Mb)
    Date
    2020
    Author
    Flores Claros, Lisett Mercedes
    Rodriguez Flores, Jhovana Lizeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Descripción de estudio: El Municipio de Achocalla tiene grandes potencialidades turísticas naturales, culturales y productivas agrícolas, además de contar con diversos servicios turísticos, los cuales surgieron espontáneamente debido a la demanda de excursionistas a la localidad dentro de ellos se encuentran las actividades recreativas alrededor de la Laguna Pacajes, más aún cuenta con otros atractivos potenciales. Sin embargo, de acuerdo al diagnóstico se puede ver que la comunidad presenta deficiencias en gestión, planificación y emprendimiento turístico para mejorar los servicios turísticos e implementar nuevas alternativas que favorezcan a la comunidad e incremente su desarrollo económico a través de esta actividad, presenta una mala gestión en todas las actividades turísticas que se desarrollan, y la falta de aprovechamiento de otros atractivos. Es decir, falta de profesionales locales en el área que puedan aportar para el desarrollo del lugar. Métodos empleados: Con respecto a la metodología que fue nuestra guía y ayuda para elaborar este trabajo podemos mencionar los tipos de investigación metodológica que utilizamos son: Investigación documental, investigación cualitativa, investigación cuantitativa. Entre las técnicas e instrumentos, entrevistas, encuestas, así también se utilizó como herramientas sueltas del Marco Lógico a los siguientes instrumentos: árbol de problemas, análisis de involucrados y matriz de priorización de problema. Resultados: Se pudo evidenciar que en el Municipio de Achocalla, Comunidad Pucarani específicamente la Unidad Educativa “Achocalla”, tiene la necesidad de contar con contenidos curriculares y materiales de apoyo para la propuesta de Bachillerato Técnico en Turismo, porque como bien se sabe es un lugar rico en naturaleza, recreación, riqueza agrícola, cultural e histórica. Considerando que se observa claramente el desconocimiento de planificación, organización, dirección y control del patrimonio actividades y productos turísticos en el Municipio de Achocalla. Conclusión: La propuesta del Bachillerato Técnico Humanístico en Turismo beneficia directamente al Municipio de Achocalla ya que permite la formación de CAPITAL HUMANO CAPAZ DE DESARROLLAR DE MANERA SOSTENIBLE Y PLANIFICADA EL TURISMO, por medio de las estrategias planteadas en todo el documento como: el diseño de contenidos curriculares diversificados, el diseño de metodologías de desarrollo curricular, el diseño de materiales complementarios para las actividades bimestrales y la asistencia complementaria para los profesores.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25014
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic