dc.contributor.advisor | Morales Chavez, Carla Andrea, tutora | |
dc.contributor.author | Cofre Torrez, Gisela Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2021-04-26T13:58:42Z | |
dc.date.available | 2021-04-26T13:58:42Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24992 | |
dc.description.abstract | La presente investigación vincula dos elementos significativos en el campo de la Psicología, el Autoconcepto y las Estrategias de Afrontamiento, estos recursos permiten mantener un equilibrio en el comportamiento, generando respuestas adaptativas de acuerdo al tipo de situación, esta capacidad de afrontamiento está relacionada no solo a la resolución de problemas, sino también a aquella capacidad de las personas de gestionar emociones y el estrés ante situaciones de problemáticas o conflictivas. La presente investigación ha establecido una dinámica de interrelación entre el investigador y los investigados, obteniéndose datos empíricos que han conseguido enriquecer este trabajo y arribar a conclusiones de carácter científico. La investigación es de tipo no experimental, con un diseño correlacional debido a que el objetivo es estudiar el grado de relación de las variables de estudio en su ambiente natural. Para el estudio de las variables: Autoconcepto y Estrategias de Afrontamiento se recurrió al Cuestionario de Autoconcepto (AF5 – Manual de García y Musitu E.A.C. 3-RC), y el Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento (CSI) adaptado al español posteriormente por (Cano, Rodríguez y García el año 2007). El presente trabajo se basó en una muestra no probabilística, conformada por 25 mujeres víctimas de violencia del centro de terapia mujeres SEDEGES. La información obtenida y el análisis de sus resultados permiten abrir el debate a la temática planteada. Los resultados obtenidos indican la estrecha relación entre Autoconcepto y Estrategias de Afrontamiento han permitido cumplir los objetivos planteados. Asimismo, la información obtenida y el análisis de sus resultados permiten abrir el debate de la temática planteada en la preparación psicosocial del impacto psicológico. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | AUTOCONCEPTO | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA FAMILIAR | es_ES |
dc.title | Autoconcepto y estrategias de afrontamiento en mujeres victimas de violencia, estudio realizado en terapia mujeres del SEDEGES de la ciudad de La Paz | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología, 2020. | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciada en Psicología | es_ES |