El acceso al subsidio universal prenatal y el subsidio de lactancia materna y su incidencia económica en las familias bolivianas. Periodo 2000-2016
Date
2020Author
Álvarez Michaga, Jhoseline Karen
Tutor
Leguia Zuazo, Sonia, tutora
Brieger Rocabado, Marlen Erika, relatora
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de investigación consiste en evaluar el comportamiento económico del Subsidio Prenatal y de Lactancia Materna y del Subsidio Universal Prenatal por la Vida, que son beneficios garantizados por el estado, el primero basado en el Régimen de Asignaciones Familiares que tiene por objetivo mejorar las condiciones de salud y nutrición de las madres, niñas, niños hasta su primer año de edad, y el segundo basado en el presente Decreto Supremo N°2480, tiene por objeto instituir el "Subsidio Universal Prenatal por la Vida" para mujeres gestantes que no están registradas en ningún Ente Gestor del Seguro Social de Corto Plazo, con la finalidad de mejorar la salud materna y reducir la mortalidad neonatal.
Se obtiene la conclusión de que el acceso al Subsidio universal Prenatal y el Subsidio prenatal y de Lactancia son relevantes para la reducción de la tasa de mortalidad infantil.
En cuanto a la incidencia económica en las familias se puede señalar que la incidencia económica de estos subsidios es bastante positiva, en razón de que mediante la suplementación alimenticia no solo se favorece a la madre gestante, sino a todo el entorno familiar, ya que se tratan de productos alimenticios que mejoran la calidad de alimentación de la familia boliviana y, por ende, sobre otros indicadores como el índice de desarrollo humano y la tasas de mortalidad neonatal, infantil y de niñez.
La presente investigación es un pequeño aporte, aún existen diversos puntos que pueden ser desarrollados con profundidad por los futuros investigadores.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Subsidios de pre natalidad y lactancia, insatisfacción al momento de recibir beneficios : un estudio sobre el consumo de los subsidios de pre natalidad, uni-versal por la vida y lactancia en el Municipio de La Paz
Tapia Paredes, Andrea Patricia (2020)El presente artículo científico habla sobre el consumo de subsidios de Pre Natalidad y Lactancia por parte de mujeres que se encuentran embarazadas o ya son madres de niños menores a un año. Se ha investigado el comportamiento ... -
Desarrollo de nuevos productos para la empresa Irupana Andean Organic Food S.A. dirigidos al mercado local (fibra mix, caramelos de eucalipto, wira wira y barra energética para subsidio)
Nina Huanca, Wilma; Ovando Velásquez, Edmundo Ramiro [Tutor]; Arrascaita Solórzano, Gabriela [Asesora] (2014)Desde el punto de vista Técnico en un mercado cada vez más competitivo se hace necesario para garantizar el éxito de la empresa el lanzamiento de productos nuevos cuyas características y beneficios respondan claramente a ... -
Subsidios a la harina en Bolivia
Apaza Flores, Vilma Ximena (2015-07-03)Bolivia, ha sido deficitaria en la producción de algunos productos fundamentales en la dieta alimentaria de la población, uno de ellos es el trigo, del cual se obtiene harina de trigo, principal alimento de las familias ...