• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La industria manufacturera en el desarrollo productivo de Bolivia; 1998-2017

    Thumbnail
    View/Open
    T-2559.pdf (2.674Mb)
    Date
    2020
    Author
    Mamani Mamani, Zenon Ysaac
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de tesis de grado corresponde a la mención de Desarrollo Productivo, enfocándose en explicar la contribución del sector de la Industria manufacturera en el desarrollo productivo de Bolivia período 1998 al 2017. Se divide en dos periodos como parte de la estructura de investigación: el primero denominado Modelo de Economía de Mercado (1998 - 2005) donde el mercado es el factor regente de la economía. El segundo Modelo de Economía Plural (2006 - 2017) que se caracteriza por una mayor participación del estado en la economía mediante la renta, la extracción de materia primas bolivianas. La investigación tiene como objetivo determinar la importancia de la Industria Manufacturera en el desarrollo productivo de Bolivia. Se observa el comportamiento de las variables: Número de Empresas Manufactureras en diferencia con la Base Empresarial que es dejado de lado con menor participación, la Población Ocupada relacionada con la población ocupada en la Industria Manufacturera que se mantiene constante y concentrada sin cambios significativos; el Valor Agregado manufacturero y la insuficiente importancia de la producción de los bienes de capital y bienes intermedios con mayor relevancia de bienes de consumo , el Producto Interno Bruto real de la Industria Manufacturera y su relación con los Costos Laborales de la Industria Manufacturera además de la Inversión Privada; con niveles de productividad insuficientes para el virtual crecimiento, se permite concluir que la Industria Manufacturera contribuye a los indicadores del sector en el segundo periodo; al desarrollo productivo de Bolivia; con una limitada eficiencia por las características de industrialización emergentes de este sector en relación con otros países. En contra parte se establece la contribución dentro de la medida de la productividad por persona ocupada en el sector para revelar las teoría del crecimiento característica del sector, y su importancia para otros indicadores de desarrollo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24972
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic