Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDaleney, Julio Cesar, tutor
dc.contributor.advisorRosso Morales, Humberto Enrique, tutor
dc.contributor.authorBarra Quispe, Martha
dc.contributor.authorCruz Oblitas, Veatriz Lourdes
dc.date.accessioned2020-12-11T11:25:06Z
dc.date.available2020-12-11T11:25:06Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24688
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada para la Universidad Mayor de San andrés a través del Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA). El diseño de un modelo para la creación de microempresas universitarias a través del emprendimiento universitario, fue el tema central desarrollado a lo largo del documento. Para el desarrollo de las generalidades del trabajo de investigación se estudiaron los antecedentes, planteamiento e identificación del problema, objetivos, resultados y alcance de la investigación. Sirvieron de marco conceptual al presente trabajo las definiciones que se consideraron las más importantes. También se expone el margo legal vigente en Bolivia que rige para la conformación de microempresas y el marco institucional de la UMSA. La metodología aplicada (deductivo y analítico-descriptivo) permitió la obtención de información, resultados concretos y verídicos que favorecieron a la investigación de campo. se realizaron encuestas a los estudiantes, docentes y microempresarios de la UMSA. Los resultados obtenidos permitieron la realización del diagnóstico e identificar que el estudiantes de la carrera de Administración de Empresas tiene la disposición y la capacidad para emprender un negocio pero en sociedad, lo que dio lugar al desarrollo de la propuesta "Creación de Microempresas Universitarias a través del Emprendimiento Universitario- caso: Servicio de Alimentos". El modelo comprende tres etapas: elaboración del plan de negocio; constitución legal de la microempresa y estrategia de implantación. Es una guía práctica para que los universitarios emprendedores puedan crear, legalizar e implantar exitosamente su microempresa universitaria, con la perspectiva de generar sus propios ingresos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMICROEMPRESAS UNIVERSITARIASes_ES
dc.subjectEMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIOes_ES
dc.subjectCREACIÓN DE MICROEMPRESASes_ES
dc.titleCreación de microempresas universitarias a través del emprendimiento universitarioes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem