• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La regulación de la cartera productiva en el sistema bancario de Bolivia; 1998-2018

    Thumbnail
    View/Open
    T-2547.pdf (2.586Mb)
    Date
    2020
    Author
    Flores Mollo, Guadalupe
    Tutor
    Sivila Peñaranda, José Antonio, tutor
    Ticona García, Roberto, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación científica corresponde al nuevo plan de estudios en la mención de Economía Financiera. El tema de investigación está dividido en dos periodos de estudio: el primer periodo de Economía de Mercado de 1998-2005 y el segundo periodo de 2006-2018 con el modelo Económico, social, comunitario y Productivo denominado Economía Plural, que está dividida en 2 etapas, la primera de 2006-2012 y la segunda etapa de 2013-2018 donde se caracteriza la implementación de la Ley N° 393 y Decretos Reglamentarios. La presente investigación propone el objetivo general de: Demostrar los efectos de la Regulación en la Tasa de Interés de la Cartera Productiva en el Sistema Bancario. También se refleja el siguiente planteamiento del problema: La disminución en la Tasa de Interés de la Cartera Productiva del Sistema Bancario. En ambos periodos de investigación se realiza un análisis sobre la regulación de la Tasa de Interés y la Cartera Productiva del Sistema Bancario de Bolivia; mediante la utilización de información documental; para el estudio de aspectos teóricos se considera la teoría de la Racionalización del crédito, teoría de la tasa de interés, teoría de la Represión Financiera, teoría de la morosidad y teoría sobre el Spread; se realiza la descripción, explicación y comparación de las variables económicas donde la evidencia empírica a partir de datos estadísticos relacionadas con las variables económicas que explican a las categorías económicas permiten explicar los objetivos específicos y responder a la hipótesis planteada para llegar a la siguiente conclusión; se acepta la hipótesis: La Regulación en la Tasa de Interés de la Cartera Productiva genera inestabilidad en el Sistema Bancario. Finalmente se presenta las conclusiones y recomendaciones específicas en relación a cada variable económica según el resultado que se identifica en el capítulo 3.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24649
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie