• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Formación en los valores de la democracia desde la perspectiva metodológica de la educación popular para jurados electorales

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1354.pdf (1.785Mb)
    Date
    2019
    Author
    Morales Chura, Paola Rosario
    Tutor
    Chambi Limachi, Blanca, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo busca mostrar que, cualquiera que sea el concepto que se adopte de la democracia, existe un espacio educativo importante para su práctica y consolidación y, más aún, que los organismos electorales, tienen facultades y oportunidades para contribuir al impulso de programas educativos de mayor o menor alcance, según la determinación de sus competencias funcionales. De esta manera, el presente escrito pone en primera instancia la justificación que identifica razones académicas y profesionales que motivan y justifican la realización de la memoria laboral. De igual manera se dan a conocer el objetivo general el cual es: Desarrollar el proceso de diseño, ejecución y evaluación del programa de formación en los valores de la democracia desde la perspectiva metodológica de la educación popular para jurados electorales, así también como los objetivos específicos de la memoria. Posterior a ello se da a conocer el marco institucional que describe el contexto del Tribunal Electoral Departamental (TED), institución en la cual se llevó a cabo el programa. De igual manera se presenta los referentes normativos y teóricos como los referentes metodológicos; que sirven de referencia para el desarrollo de la memoria laboral. Seguido de ello se presenta la descripción del desempeño académico laboral que desglosa el desempeño profesional realizado para el diseño y ejecución del programa.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24569
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie