Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelasquez Mallea, Julio Justo, tutor
dc.contributor.advisorPalenque Reyes, Humberto, relator
dc.contributor.authorArano Vargas, Waldan Mijail
dc.date.accessioned2012-11-15T16:04:09Z
dc.date.available2012-11-15T16:04:09Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/2447
dc.description.abstractLa minería es una de las actividades de gran importancia económica. Constituye una de las actividades principales de nuestra nación, ya desde antes del coloniaje su explotación ha sido intensiva, primero plata, oro y posteriormente estaño por lo cual el departamento de Potosí y su reactivación económica, merece un interés particular en la presente investigación. Debido a la subida de los precios a nivel internacional de los principales minerales de exportación, como el estaño se da en las regiones mineras una reactivación mostrada por un mayor flujo de personas en la zona, mayores servicios, mayor consumo, en general, mayor movimiento económico, esto debido a las inversiones realizadas para la comercialización de los minerales. Que se reflejan en insuficientes fuentes de empleo e ingresos limitados que no muestran la verdadera incidencia de la reactivación. A su vez de ella, surgen problemas de tipo social, económico, legal, gubernamental en las zonas de los centros mineros de Llallagua y Siglo XX. Es importante desarrollar este trabajo de investigación realizado en los periodos de 2000 a 2009, para conocer la situación en la que se encuentran los habitantes de los dos lugares de estudio, porque va permitir contribuir a estimar el impacto económico de la actividad minera en el desarrollo de los Municipios de Llallagua y Siglo XX. La metodología empleada fue de tipo de investigación exploratoria, utilizando como métodos el Lógico – Deductivo y el Hipotético-Deductivo, Los resultados encontrados en la investigación fueron, que se reactivaron ocho centros mineros de los cuales actualmente funcionan cinco. La reactivación minera contribuye a aumentar la producción de minerales, produciendo impactos económicos significativos, que se traducen, en más ingresos y mejores condiciones de vida para la población. Es necesario realizar más estudios a detalle para buscar alternativas que coadyuven a mejorar la situación económica de los pobladores del municipio de Llallagua y Siglo XX.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTESIS DE GRADOen_US
dc.subjectMINERIA NORTE DE POTOSIen_US
dc.subjectREACTIVACION MINERAen_US
dc.subjectMINERIAen_US
dc.titleProblemática de la reactivación de la minería en el Norte de Potosí (2000-2009)en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem