Show simple item record

dc.contributor.advisorSalazar Paredes, Edgar Xavier, tutor
dc.contributor.authorGoitia Villegas, Jorge Alberto
dc.date.accessioned2020-11-17T17:45:28Z
dc.date.available2020-11-17T17:45:28Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24435
dc.description.abstractLA PRESENTE INVESTIGACION DESARROLLA EL TEMA DE LA NUTRICION COMO FACTOR SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES DENTRO EL CAMPO ECONOMICO ESPECIALMENTE CON RELACION A LAS VARIACIONES DE LOS SALARIOS. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION QUE ESTA RELACIONADO A ENCONTRAR CAUSAS QUE POSIBILITEN LA APLICACION DE POLITICAS ENTRE ASIGNACION SALARIAL Y APLICACIONES ALIMENTARIAS, REFLEJA UNA FENOLOGIA MUY AMPLIA DONDE SE HA LLEGADO A ESTABLECER QUE LAS CARACTERISTICAS ALIMENTARIAS NO SIEMPRE SIGUEN LAS PAUTAS DE UNA MAYOR PARTICIPACION DE UN GASTO DENTRO DE LOS CAMBIOS EN LA TASA DE SALARIOS. - EN EL CAPITULO UNO ANALIZAMOS EL MARCO TEORICO, SOBRE EL SALARIO Y LA NUTRICION, ENFOCADA DESDE EL PUNTO DE VISTA: CLASICO, MAXISTA, NEOCLASICO Y KEYNESIANO. - EN EL CAPITULO DOS, SE HACE UN ENFOQUE SOBRE LA TENDENCIA DE LA ECONOMIA BOLIVIANA A PARTIR DE 1950 HASTA LA FECHA, EN EL CUAL SE OBSERVA EL IMPACTO QUE TUVIERON LAS POLITICAS ECONOMICAS EN LA PROBLEMATICA SOCIAL. - EL CAPITULO TRES ENFOCA LAS CARACTERISTICAS SOCIO-ECONOMICAS Y GEOGRAFICAS DE LA CIUDAD DE EL ALTO, SIENDO EL EPICENTRO DE LA PRESENTE TESIS. - EL CAPITULO CUATRO SE REFIERE AL ANALISIS SOBRE LA PROBLEMATICA NUTRICIONAL EN LA CIUDAD DE EL ALTO, EN EL CUAL SE ANALIZA EL PROBLEMA NUTRICIONAL, TIPOS Y CONSECUENCIAS Y LOS FACTORES DE PRODUCCION Y CONSUMO ASOCIADOS A ESTA. - EN EL CAPITULO 5, SE HACE UNA DESCRIPCION DEL PROBLEMA SUJETO A INVESTIGACION, Y SE PLANTEA LA PRESENTE HIPOTESIS "LOS CAMBIOS EN LA TASA DE SALARIO NO CONSTITUYEN UNA ALTERNATIVA EFICIENTE PARA CAMBIAR EL NIVEL DE DESNUTRICION DE LA POBLACION DEBIDO AL BAJO PODER ADQUISITIVO QUE REPRESENTA", SE EXPLICA LAS VARIABLES Y EL MARCO OPERATIVO. - EN LOS CAPITULOS 6 Y 7 SE DA EL DESARROLLO DE LA PROBLEMATICA DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION, EL MODELO Y UNA ENCUESTA RELACIONADA CON LOS INGRESOS FAMILIARES Y GASTOS EN ALIMENTACION Y SUS RESPECTIVAS CONCLUSIONES.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectNUTRICIONes_ES
dc.subjectSOCIO-ECONOMIAes_ES
dc.subjectEL ALTOes_ES
dc.subjectMORTALIDADes_ES
dc.subjectPOLITICA AGRARIAes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO ECONOMICOes_ES
dc.titleFactores socio-económicos asociados a la nutrición en la ciudad de El Altoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record