• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sectores de Bolivia con mayor impacto económico producido por las remesas provenientes de migrantes a España

    Thumbnail
    View/Open
    T-1329.pdf (4.886Mb)
    Date
    2012-11-15
    Author
    Vega Paco, Adelaida Doris
    Tutor
    Palenque Reyes, Humberto, tutor
    Vargas Gallo, Jaime Alvaro, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Bolivia la migración es un aspecto cotidiano y tiene un crecimiento constante Son diversos los factores que contribuyen a que cuantiosos contingentes de Población abandonen su país. Por una parte, existen factores estructurales que dan lugar a crisis sociopolíticas(guerra, violencia, persecución) y económicas (desempleo, subempleo, bajos salarios); mismas que se complementan con la oferta de trabajo y mejores ingresos en los países de mayor desarrollo. En el presente trabajo se pretende identificar los sectores que presentan un mayor impacto económico por las remesas provenientes de España a nivel nacional, de los recursos que son dirigidos a gastos familiares y actividades productivas. Para ello, se formulará un análisis estadístico con un modelo econométrico que permita entender el comportamiento que presenta las remesas en base a encuestas que ayudaran a desarrollar la investigación. Para poder llevar a cabo todo análisis estadístico y econométrico se ha decidido construir una base de datos propia sobre los receptores de remesas. Esto, por la poca y desactualizada información que actualmente existe sobre los migrantes y sus familiares en las instituciones encargadas de hacer este tipo de estadísticas como el INE o el Banco Central del Bolivia. El análisis del trabajo se llevara a partir del 2005 al 2010 trabajando con información de Money Gram que es una importante empresa de nivel internacional de envío y recepción de giros a nivel internacional. Por otro lado, al tener un número significativo de migrantes es tener claro que las remesas del exterior también incrementan de manera significativa, puesto que el cometido principal es poder fortalecer a su familia en educación, salud, entre otros, o de poder establecer un patrimonio (casa, negocio, entre otros), de esta manera el cometido de la presente investigación es identificar los sectores de Bolivia con mayor impacto económico producido por las remesas provenientes de migrantes a España, viendo que este es un dato determinante para establecer políticas de migración. En este comprendido, se pretende generar un modelo econométrico que pueda acercar a la realidad y de esta manera buscar estabilización en el país con respecto a la migración.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2440
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie