Show simple item record

dc.contributor.advisorSoria Humerez, Milton, tutor
dc.contributor.authorCortez Mariscal, Sergio Paul
dc.date.accessioned2020-10-12T15:06:49Z
dc.date.available2020-10-12T15:06:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24189
dc.description.abstractEl objetivo del Trabajo de Investigación, es identificar y realizar un estudio científico utilizando el enfoque cuantitativo de los Factores de Riesgo asociados a la presencia del Carcinoma Epidermoide en el campo de la odontología, mediante la revisión de los Exámenes Histopatológicos y las Historias Clínicas en los pacientes que acudieron a la Unidad de Patología y el Servicio de Cirugía Maxilo Facial del Hospital de Clínicas, desde el 2010 a junio 2014. Los datos se obtuvieron mediante la revisión de los registros de los Exámenes Histopatológicos practicados de la cavidad bucal, en la Unidad de Patología del Hospital de Clínicas, el registro y la recolección de datos se realizó mediante el llenado del formulario Nº1 y Nº2, por medio de los Exámenes Histopatológicos y las Historias Clínicas en la Unidad de Estadística del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz- Bolivia. El Carcinoma Epidermoide (CE) también denominado Carcinoma Espino Celular, es el más prevalerte en la boca, proviene del epitelio que recubre la mucosa oral y por lo tanto se inicia como una lesión superficial y entonces es posible visualizarlo clínicamente en todas sus etapas, en la cavidad oral pueden aparecer lesiones que en un porcentaje variable son susceptibles de transformarse en cánceres, potencialmente malignos. Es importante recalcar que el Carcinoma Epidermoide oral generalmente está asociado a ciertos hábitos como es el de fumar, el consumo de alcohol y otros. Los resultados del Trabajo de Investigación determinan: El número de pacientes afectados: Por el Carcinoma Epidermoide Oral es de 47 casos. El sexo más afectado: Por el Carcinoma Epidermoide, fue el sexo masculino con 28 casos, el sexo femenino con 19 casos. La presencia del mayor número de casos por año: En el tiempo de estudio fue el año 2011, en el sexo masculino con 12 casos, y el año 2010 en el sexo femenino con 7 casos. La edad más afectada de los pacientes por década: Es de 40 a 70 años en varones con 21 casos, presentando 7 casos por década y 70 a 80 años presentando 10 casos en el sexo femenino. No existe registro de HPV. No existe registro de VIH. En los pacientes diagnosticados con Carcinoma Epidermoide. La Residencia Actual del total de casos: Correspondieron 4 casos provienen de Sala Murillo de La Paz. 14 casos de las Provincias de La Paz, para los varones y 4 casos para el sexo femenino de las Provincias de La Paz, 15 no registrados. Donde se encontró el mayor número de casos. La Ocupación: 9 casos registrados, con la Ocupación de Agricultores, que representan el mayor número de casos en el tiempo de estudio, Y 4 casos en el género femenino que registran Labores de Casa. El consumo de tabaco: Fue de 3 casos que nunca fumaron, fuma pero dejo 1 caso, y 2 casos que fuman una cajetilla por día y 22 no registrados en el género masculino. Y 19 casos no registrados en el género femenino, datos obtenidos por medio de las Historias Clínicas, de los pacientes con Carcinoma Epidermoide en el Hospital de Clínicas. El tiempo de consumo de alcohol: Es de una vez a la semana, 2 casos, y en alguna Ocasión 5 casos y no registrados 21 casos en el género masculino. En el género femenino 19 casos no registraron este factor en las Historias Clínicas, de los pacientes con Carcinoma Epidermoide en el Hospital de Clínicas. El tiempo de consumo de la hoja de coca: Es de todos los días en 1 caso registrado en las Historias Clínicas y 21 no registrados, en el género masculino. No existe registro de 19 casos en el género femenino. El tipo de alimentación: 6 casos presentan una alimentación variada y 1 caso predomino de carbohidratos y 21 casos no registrados en el género masculino. En el género femenino se encuentran 2 casos con el consumo de carbohidratos y 17 no registrados. Número de hijos: en el género femenino no existe registro. No se puede determinar el número hijos, no se cuenta con registro en la Historia Clínica en el género femenino.Identificamos problemas de obesidad: de acuerdo al índice de masa corporal, con peso insuficiente en 2 casos, peso saludable 1 caso y sobre peso 1 caso en el género masculino. En el género femenino se encuentra 1 caso con sobre peso.Lesiones producidas por el uso de prótesis dentales: No se registran en las historias clínicas, de los pacientes con carcinoma epidermoide, en el Hospital de Clínicas de enero 2010 a junio 2014. La modalidad terapéutica: En los pacientes diagnosticados con el Carcinoma Epidermoide, en el Hospital de Clínicas, 4 casos con Radiación, 3 con Quimioterapia, 2 con Radio y Quimioterapia y 2 casos con Cirugía, en el género masculino. En el género femenino 3 casos con Radiación, 16 casos no existe registro. En el género femenino 3 casos con radioterapia y 16 no registrados. En el género masculino el área anatómica, de la localización del Carcinoma Epidermoide, en la cavidad oral. Los resultados indican, varones CE intra oral, 3 casos, El maxilar superior derecho, 3 casos. El maxilar inferior izquierdo, 1 caso. Región arcada dentaria antero superior, con 1 caso. El Seno maxilar derecho 2 casos. El Seno maxilar izquierdo, 2 casos. En Palatino derecho, 1 caso. En Palatino izquierdo, 1 caso. Dorso de la Lengua, 3 casos. Base de la Lengua 2 casos. El Piso de la Boca, 1 caso. Región Yugal derecha 1 caso. Región yugal izquierda, 2 casos. Reborde alveolar superior derecho, 1 caso. Reborde alveolar superior izquierdo, 2 casos. Trígono retro molar derecho 1 caso. Trígono retro molar izquierdo 1 caso. Total 28 casos. En el género femenino los resultados indican, Carcinoma Intra oral con 6 casos. Labio 1 caso. Maxilar superior izquierdo, 1 caso. Maxilar inferior derecho, 1 caso. Maxilar inferior izquierdo 1 caso. Dorso de la Lengua 1 caso. Base de la Lengua, 2 casos. Región yugal izquierda 5 casos. Reborde alveolar superior izquierdo 1 caso. Total 19 casos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCANCER ORALes_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGO CANCERes_ES
dc.subjectCARCINOMA EPIDERMOIDEes_ES
dc.subjectPATOLOGIA BUCALes_ES
dc.subjectHISTOPATOLOGIA ORALes_ES
dc.titleIdentificar los factores de riesgo asociados al carcinoma epidermoide confirmados mediante informes histopatológicos en pacientes que acuden al Servicio de Estomatología y Cirugía Maxilo Facial del Hospital de Clínicas desde enero 2010 junio 2014es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Odontología, Unidad de Postgradoes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Patología Buco Maxilo Faciales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record