Políticas y estrategias para la exportación de calzados de cuero : caso Asociación de Microempresarios fabricantes de calzados AMEFCAL

View/ Open
Date
2015Author
Huanca Vargas, Nancy
Santa Cruz Mercado, Grisel Claudia Geovanna
Metadata
Show full item recordAbstract
El Trabajo Dirigido Políticas y Estrategias para la exportación de calzados de cuero, se ha elaborado con la finalidad de mejorar la situación competitiva de las microempresas dedicadas a la producción de calzados de cuero en cuanto a producción, comercialización y exportación a través de la creación de un clúster de exportación. En la investigación se describe y se plantea las problemáticas por las que atraviesan las micro y pequeñas empresas como ser: La alta competencia en la compra de materia prima, el financiamiento o la falta de acceso al crédito, la falta de tecnología, la competencia de calzados importados y el contrabando. Por lo expuesto, se formula el siguiente problema: ¿En qué medida es necesaria la aplicación de políticas y estrategias que permitan la planificación para la exportación de calzados de cuero para las microempresas? El objetivo principal es; “Proponer políticas y estrategias que permitan la planificación para la exportación de calzados de cuero para las microempresas de AMEFCAL”. El alcance de la intervención es Diagnóstico – Propuesta, el método de investigación es el deductivo con el objeto de partir de aspectos generales a situaciones particulares. El diagnóstico dio a conocer los puntos más relevantes en las unidades productivas como ser la falta de materia prima de primera calidad, la tecnología obsoleta, alianzas estratégicas con los proveedores, la falta de promoción y desconocimiento de mercados potenciales para la exportación. La propuesta que se plantea implementará en el sector de calzados de cuero el diseño de un clúster, impulsado por políticas y estrategias de alto potencial exportador que permita incrementar su competitividad y lograr la exportación. POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CALZADOS DE CUERO El clúster permitirá mejoras en los procesos de producción, mediante la cooperación entre las microempresas, el acceso rápido a insumos, bienes, servicios, información, conocimientos e innovaciones. Las relaciones entre las microempresas que conforman el clúster impulsarán un proceso permanente de mejoras y aprendizaje, el cual permitirá la generación y acumulación de conocimientos, que se traducen en ventajas competitivas en la producción. El clúster promueve la competencia para ganar clientes y mercados, pero también incentiva la cooperación y las relaciones entre los actores fomentando una mejor coordinación y confianza para enfrentar problemas comunes. La opción de exportar a través de trabajo conjunto constituye, para las asociaciones que formen parte del clúster, un recurso válido, que permite disminuir el efecto negativo que el ámbito individual supone: el financiamiento, la tecnología, adquisición de materia prima, el conocimiento de los mercados y la exportación.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
“Factores que influyen en el comportamiento de los consumidores para la compra de calzados importados frente a calzados nacionales en la ciudad de La Paz”
Cossio Quispe, Ericka Zulma (2023)Las importaciones de calzado en Bolivia muestran datos con un alto incremento con el transcurso de los años, lo cual es evidente por la creciente demanda y preferencia de los mismos consumidores bolivianos de calzados ... -
Producción de calzados ortopédicos en la microempresa “arte y tecnología del calzado”
Aruquipa Escobar, Wendy Belen (2024)El documento proporciona un detallado plan de negocios para la microempresa ARTECAL, especializada en la producción de calzados ortopédicos. Se destaca la importancia de cumplir con las regulaciones legales, gestionar los ... -
Sistema de control de producción y administrativo de calzado
Cuno Luque, Reynaldo Edwin (2023)El presente proyecto de grado se enfoca en el diseño, desarrollo e implementación de un sistema para el control de producción y administración de calzado en una empresa del sector. El sistema tiene como objetivo mejorar ...