Criterios de selección para plantas elites de cacao nacional boliviano (Theobroma cacao L.), en la Estación Experimental de Sapecho, Alto Beni, Bolivia
Abstract
Bolivia es uno de los pocos países que cuenta con el Cacao Silvestre como un valioso recurso genético y se posiciona entre los principales poseedores de cacao fino y aroma del mundo que fue reconocido en diferentes eventos de International Cocoa Awards (ICA), sin embargo dicho material en una gran parte es de recolección, por lo que no se puede garantizar una producción estable, por lo que el presente estudio tuvo por objetivo establecer criterios de selección para plantas elites de Cacao Nacional Boliviano (Theobroma cacao L.), del germoplasma de la Estación Experimental de Sapecho del cual se eligió al azar 100 genotipos, se evaluó variables productivas (número de mazorcas/árbol/año, número de semillas por mazorca, índice de mazorca, índice de semilla, peso del fruto, rendimiento de cacao seco (Kg/árbol), constante de conversión peso húmedo/peso seco y tolerancia a las principales enfermedades fungosas). Se consideró el análisis multivariado para la interpretación de la información generada donde en el análisis de conglomerados se conformó tres grupos diferentes por cada variable, mediante estadística descriptiva se eligió el mejor grupo con valores mínimos y máximos para establecer el rango de selección de las variables. Con base a estos criterios de selección se pudo determinar que de los 100 genotipos evaluados, solo 4 plantas presentan un 90% de las características presentes, los cuales son CNB 96, CNB 120, CNB 122, CNB 127 y así mismo se pudo evidenciar que solo una planta cumple todos los parámetros establecidos, CNB 13 con numero de mazorcas 76, 28 semillas por mazorca, índice de semilla 0.83 g, índice de mazorca 34, rendimiento 1.10 Kg/planta y muestra tolerancia a escoba de bruja y monilia así como moderada tolerancia a mazorca negra. Con referencia a la constante de conversión de peso húmedo a peso seco de determino que es de 0,34.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterzacion morfologica de arboles de cacao (Theobroma cacao L.) con potencial producivo y tolerancia a monilia (Moniliophthora roreri Cif & Par. Evans et al.) en el area IIb y VI, de la region Alto Beni Bolivia
Copa Copa, Biatriz Adela (2017)El cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los principales cultivos de importancia económica en la Región de Alto Beni (Municipios de Palos Blancos y Alto Beni) el cual se posiciona como la región de mayor aporte al sector ... -
Evaluación del efecto de la aplicación de bocashi en plantas de cacao (theobroma cacao l.) injertadas con diferentes técnicas, en campo definitivo en el Ceibo RL. Sapecho, Bolivia
Condori Loreño, Claudia (2022)El cultivo de cacao, es una de las principales fuentes de ingreso de los productores de Alto Beni y Palos Blancos, en la actualidad estas regiones lideran en la producción de cacao a nivel nacional con el 97 % de la ... -
Reducción de fuentes de inoculo de enfermedades del cultivo del cacao (Theobroma cacao L. ) mediante la adición de desinfectantes en Sapecho - La Paz
Paredes Aruquipa, Cristian Noel (2015-04-29)La presente investigación se realizó en los predios de la Estación Experimental de Sapecho que está situada en la región del Alto Beni, localidad de Sapecho a 270 km. de la ciudad de La Paz a una altitud promedio de 450 ...