Percepción de la imagen corporal y hábitos alimenticios en adolescentes del ballet folklorico BAFOPAZ
Abstract
Esta investigación tiene por objetivo analizar el grado de relación entre la Imagen Corporal y Hábitos Alimenticios de los adolescentes del ballet Folklórico BAFOPAZ en la gestión 2018, mostrando la preocupación que estos tienen sobre la forma de su cuerpo y como es su ingesta de alimentos. Si bien, las diferencias culturales, afectan el desarrollo de la personalidad y su evaluación, por lo que no debería sorprender que los factores culturales influyan en la imagen de la naturaleza humana, no obstante los hábitos alimenticios saludables, se adquieren por repetición y de forma casi involuntaria, y la familia tiene un papel elemental en esto, pero ésta va disminuyendo a medida que los niños crecen. Para esto se utilizó tres instrumentos el primero un cuestionario sociodemográfico para tener información básica de los adolescentes, el segundo el Cuestionario de Hábitos alimenticios el cual ayuda a tener información sobre el consumo de alimentos y por último el Cuestionario de la Imagen Corporal que muestra si el adolescente tiene muy poca o una marcada preocupación por la forma de su cuerpo. La investigación se realizó con 70 adolescentes estudiantes del ballet, teniendo como resultado un grado de relación de 0,22, estableciendo que existe una correlación no significativa entre las dos variables. Con los datos obtenidos el 36 % de los adolescentes tienen una percepción normal de su cuerpo y de acuerdo con la ingesta de alimentos el 25% de adolescentes tiene un consumo medio con un IMC normal. Estos resultados muestran un grado de relación no significativa, por lo cual se debe tomar en cuenta para futuras investigaciones y de la misma manera en el ballet tomar en cuenta el tema de la tesis para realizar un seguimiento en la percepción que tienen sus estudiantes de su cuerpo y el consumo de los alimentos.