Modelo de desarrollo económico sostenible para los pueblos originarios Urus
Date
2007Author
Aduviri Choque, Juan Carlos
Tutor
Rivero Villarroel, Ernesto, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
I. En este capítulo veremos la presentación del problema y el objeto de estudio donde se apreciara los aspectos de sobre vivencia humana de los pueblos originarios Urus también se apreciara la identificación y sistematización de las características de vulnerabilidad, se tomara los antecedentes del problema de investigación enmarcara en los grandes cambios estructurales que se manifiesta en la década del 80. II. En este capítulo se estudiara más en la investigación de la Nación Originaria Uru Iruito, donde veremos la ubicación geográfica del pueblo indígena. III. En este capítulo se enfocara en la investigación de las Naciones Originarias Urus Muratos en el cual se dará hincapié en la falta de título de propiedad donde no existe ningún documento legal, se enfocara las características de los ecosistemas y la falta de accesos a servicios sociales y productivos. IV. En este capítulo veremos las bases de la economía indígena para examinar la fragilidad de las bases estructurales que no permiten el desarrollo socio-económico sostenible en la economía indígena. V. En este capítulo daré una conclusión y recomendación de los pueblos originarios Urus en cual el principal factor de negativo para un desarrollo económico sostenible es la ausencia de titulación de tierras comunitarias de origen y con ello varios factores que acompañan y las recomendaciones atender inmediatamente las necesidades de los pueblos indígenas de las tierras altas y bajas por el estado.