Evento meteorológico y eficiencia en a producción agrícola tradicional y no tradicional de Bolivia: Un enfoque de frontera estocástica
Abstract
El presente documento de investigación analiza la eficiencia técnica en la producción agrícola tradicional y no tradicional, en Bolivia, a partir de datos de la ENA 2015. La seguridad alimentaria está determinada, entre otros, por el poder adquisitivo y la disponibilidad de alimento. Ambas características son negativamente influenciadas por la mayor frecuencia de eventos de tipo meteorológico, que a su vez es una consecuencia del cambio climático. El análisis estudia la distribución de la eficiencia en la producción de papa (tradicional) y de soya (no tradicional) por medio de la estimación de frontera estocástica de las funciones de producción Cobb-Douglas y Translogarítmica. Como resultado, en ambos cultivos la distribución de la eficiencia no se aproxima al caso de competencia perfecta y la caída en eficiencia media debida a clima adverso es mayor en el cultivo de papa, 23%, que en el de soya, 20%. Finalmente, mientras que el cultivo de soya exhibe rendimientos constantes, el cultivo de papa muestra rendimientos decrecientes.