• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mecanización del cultivo de papa (Solanum Tuberosum) para contribuir al crecimiento de la producción en el municipio de Huarina del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2496.pdf (5.666Mb)
    Date
    2019
    Author
    Conde Flores, Gary Ronald
    Tutor
    Zamora Lozano, Germán Rodrigo, tutor
    Fernández Vargas, Javier, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis se orienta a mostrar la influencia de las variables que intervienen en el subsector productor de papa de la zona tradicional del municipio de Huarina de departamento de La Paz. En el Capítulo I, se desarrolla los antecedentes, las causales y los efectos, los objetivos y la hipótesis. Se definen los métodos de investigación y por último se precisa las delimitaciones: temporal y espacial de la investigación. El Capítulo II, se muestra los conceptos económicos que permiten interpretar de manera particular la realidad del subsector productor. En lo teórico muestra las teorías que retratan los escenarios en el que se desenvuelve el sector agrícola. En este se destacan, las corrientes y enfoques económicos. En Capítulo III, presenta los principales aspectos de las Políticas, Normas Legales e Institucionales implantadas en el transcurso del periodo que comprende el trabajo de investigación. En el Capítulo IV, se muestra el desenvolvimiento del subsector productor de papa en Bolivia en el periodo 2011 al 2020, el aporte departamental y un diagnóstico del municipio de Huarina en particular de las comunidades de Cota Cota Baja, Sipe Sipe, Cota Cota Alta, Icrana y Coromata Media. Se explica el procedimiento para la obtención de la muestra, la aplicación de estadística para la interpretación de la información obtenida de las encuestas realizadas en las comunidades mencionadas. En el Capítulo V, se muestra las conclusiones del tema de investigación donde se presentan los principales resultados obtenidos, la conclusión general, además se presenta el aporte de la investigación en la mención, la verificación de la hipótesis, la evidencia teórica y las recomendaciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23480
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie