• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Valoración de los crecientes costos económicos y sociales como efecto del incremento de la enfermedad del dengue, resultante de los procesos de deforestación. Caso municipio Villa Tunari

    Thumbnail
    View/Open
    T-2493.pdf (5.756Mb)
    Date
    2019
    Author
    Apaza Coca, Karina Susana
    Tutor
    Ramos Morales, Juan Pablo, tutor
    Quevedo Iriarte, Alberto, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de la tesis es evaluar el cambio de uso de tierra sobre la enfermedad del dengue y su incidencia en los costos sociales y económicos de los habitantes de Villa Tunari, determinando la “valoración económica total” con el uso del método de valoración del costo de impacto a la salud y el método de valoración preventiva. Se levantaron 192 entrevistas a informantes clave en 4 localidades. Para el cálculo de la deforestación se hizo un análisis del cambio de uso de tierra con imágenes satelitales y Sistemas de Información Geográfica en 4 periodos. Cruzando los datos se observó una disminución de la cobertura boscosa por bosque ralo, cultivos o urbanización. El comportamiento de enfermos fue oscilante con un incremento mayor el 2008-2009 y 2011-2012. Las medidas preventivas educativas y de control del vector del “Programa de Dengue y Malaria” ayudaron a minimizar los casos de enfermos. El costo unitario promedio ambulatorio es aprox. 111,3 Bs/día/paciente y el costo unitario de hospitalización asciende a los 1.406 Bs. La valoración económica total muestra un comportamiento incremental desde 15 millones de Bs. aprox hasta 108 millones de Bs. cuando es ambulatorio y con internación hasta unos 253 millones de Bs.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23477
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie