• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La experiencia de talleres sobre buenos hábitos de higiene a niños de Unidades Educativas de El Alto gestión 2019

    Thumbnail
    View/Open
    PT-1315.pdf (5.059Mb)
    Date
    2019
    Author
    Villca Beltrán, Pamela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente sistematización de la experiencia educativa, plantea describir una metodología innovadora basada en un desarrollo de habilidades para la vida creando hábitos para el buen vivir, como también se muestra la aplicación de prácticas de higiene en niños de Unidades Educativas de la ciudad de El Alto, como prevención de distintas enfermedades. Así mismo, Se expondrá la elaboración de materiales educativos contextualizados que ayudaron en los talleres para la aplicación de dichas prácticas. Donde se logró los objetivos trazados en el proyecto implementado en beneficio a niños de la urbe alteña y estos ser agentes de cambio e influencia para sus pares, padres y su comunidad. La experiencia refiere a un proyecto para niños y niñas de nivel primario de las unidades educativas de la cuidad de El Alto, donde se trabajó conocimientos básicos sobre higiene personal, se optó por elegir taller de cuento “Los hábitos de Santi”, Como un método de enseñanza y aprendizaje y los resultados que abrirá las posibilidades de explorar otro campo como la salud desde una perspectiva educativa a partir de las experiencias que surgen. Así mismo reflexionar y analizar y llegar a construir un conocimiento para posteriores investigaciones. Dentro del taller sistematizado se enmarca tres conceptos principales a partir de los cuales gira el propósito del trabajo, estos conceptos son: educación, salud y bienestar. Los beneficios del desarrollo integral de los niños y de la misma forma aportar a otras investigaciones educativas futuras. Se presenta un análisis que describe el proceso que se llevó a cabo para la realización de la sistematización, en los cuales se muestra una descripción de los resultados que se obtuvieron en la experiencia educativa.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23437
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic