• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las habilidades educativas y su influencia en el desarrollo laboral del personal de crecer (Sucursal Cochabamba)

    Thumbnail
    View/Open
    PT-1313.pdf (1.853Mb)
    Date
    2019
    Author
    Canaviri Vargas, Héctor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene el realce necesario, porque considera importante el rescatar las experiencias laborales, los mismos, que pueden ser utilizados como un diagnóstico, para mejorar el trabajo en la organización y de esta manera, pueda seguir mejorando sus servicios educativos. Institucionalmente existen programas de capacitación para fortalecer las habilidades de facilitación en el personal, también existen talleres con clientes o asociados para realizar procesos educativos y pedagógicos. El apoyo al desarrollo de estas habilidades durante este tiempo permitió sin duda mejorar los niveles de productividad y al mismo tiempo brindar servicios educativos de calidad. A decir de las habilidades duras, los colaboradores que llegan a la organización, vienen cargados de conocimientos recibidos a lo largo de su formación, pero además a lo largo de su vida misma, sin duda, algunos con mejores competencias que otros en el desarrollo de sus habilidades en el ámbito educativo por su formación profesional. En ese sentido y la experiencia vivida en ese contexto se ve la necesidad de recuperar los aprendizajes para compartir el mismo en la institución y fuera de ella. Como se dio dando el proceso educativo de formación de habilidades de facilitación al personal que no contaba con estas competencias, si bien es cierto cuentan con bastante conocimiento, pero no con las estrategias de enseñanza
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23435
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic