• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis sobre la implementación de la ley 070 en el proceso de enseñanza de matemáticas en tercer curso del nivel primaria

    Thumbnail
    View/Open
    T-1303.pdf (2.881Mb)
    Date
    2019
    Author
    Limachi Callata, Albertina
    Tutor
    Seleme Gandolfo, Ana María, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación trata acerca de la implementación del currículo de la Ley 070 en el proceso de enseñanza de matemática en el tercer curso del Nivel Primario Comunitario Vocacional, en tres Unidades Educativas del Municipio de Viacha. La investigación realizada es de tipo descriptivo del tipo de diseño no experimental teniendo como fin de analizar, observar y describir los fenómenos tal como se desarrollan en el contexto sin manipular las variables. La investigación involucra a 45 maestros y maestras de aula con Item, de nivel primario comunitario vocacional, todos los maestros concluyeron su formación de licenciatura en (PROFOCOM) programa de formación complementaria de maestros y maestras del Sistema Educativo Plurinacional. La enseñanza de la matemática de acuerdo al currículo de la ley 070, se proporciona mediante una educación socioproductiva, para que los niños y niñas sientan de verdad la necesidad imperiosa de aprender éste área de conocimiento que es fundamental para el desempeño social de cada una de las personas, asimismo para el desarrollo de nuestras culturas y pueblos en lo técnico y tecnológico, con capacidad productiva, emprendedora, creativa, participativa y comunitaria en un enfoque intra-intercultural. Los maestros y maestras como actores principales de la educación, deben buscar y crear nuevas estrategias metodológicas de enseñanza de matemática de acuerdo al contexto social y cultural de los estudiantes. Se ha podido analizar en la investigación, que solo a veces los maestros realizan el proceso de enseñanza de la matemática bajo los cuatro momentos metodológicos de la práctica, teoría, valoración y producción, esto significa que no se está cumpliendo en su totalidad la implementación del currículo de la ley 070.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23419
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie