• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Liderazgo de mallkus y mamat’allas originarios/as en el desarrollo comunitario: estudio en el Marka Santiago de Llallagua, 4ta sección Calamarca provincia Aroma del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-1295.pdf (6.240Mb)
    Date
    2019
    Author
    Alvarez Paco, Edwin
    Tutor
    Camacho Prado, Silvia Teresa, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación, el liderazgo de los Mallkus y Mamat’allas originarios/as está relacionado con el desarrollo comunitario de la Marka Santiago de Llallagua ubicado en el Departamento de La Paz, con capítulos fundamentales que muestran contenidos sobre liderazgo, formación de líderes y lideresas, y el desarrollo comunitario. El liderazgo comunitario es importante para el bienestar del desarrollo social y del progreso comunitario, considerando la satisfacción de necesidades que tiene una población. La interrogante de la investigación es: ¿Cómo es el Liderazgo de los Mallkus y Mamat’allas originarios/as en el desarrollo comunitario de la Marka Santiago de Llallagua, 4ta sección Calamarca Prov. Aroma del Departamento de La Paz, en la gestión 2016?. El objetivo general de la investigación es: “Determinar el Liderazgo de los Mallkus y Mamat’allas originarios/as en el desarrollo comunitario de la Marka Santiago de Llallagua, 4ta sección Calamarca Prov. Aroma del departamento de La Paz, en la gestión 2016”, los objetivos específicos se orientan al logro del objetivo general. El marco teórico expone las perspectivas de diferentes autores citados para el estudio y sistematización que sustenta la temática de la investigación. En cuanto a la metodología de la investigación es de tipo descriptivo, no experimental, transeccional o transversal, con una muestra de 56 autoridades originarias, donde el instrumento aplicado fue el cuestionario sobre el tema: “Liderazgo Comunitario”, se presenta el análisis e interpretación de los resultados, siendo el más importante la educación para líderes y lideresas que promueve al desarrollo comunitario, la hipótesis es refutada y se muestran las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó con la investigación, finalmente se plantea una propuesta educativa con enseñanza y aprendizaje para las autoridades.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/23385
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie