Aplicación de la metodologia ludocreativa en el “Programa de prevención del maltrato y el abuso sexual” de la fundación SARIRY, con niños y niñas de cuarto de primaria, de la Unidad Educativa Urkupiña II, del distrito 7 del municipio de Viacha
Abstract
En el desarrollo se identifican diferentes aspectos de la Metodología Ludocreativa, que se constituyeron en la base para el trabajo de promoción y difusión de diversas estrategias de autocuidado, se identifica “el juego” como la principal estrategia de intervención para el logro de la participación activa de los destinarios. El compromiso y la participación del plantel Docente, madres y padres de familia en la tarea conjunta de la prevención del maltrato y el abuso sexual, fueron quienes viabilizaron la ejecución de la propuesta educativa; la Comunidad Educativa apoyó la generación de un espacio alternativo, cuyas acciones y metodología difirieron de la rutina diaria de trabajo en la educación formal y se permitió la creación de un espacio diagonal para fortalecer la afirmación de “Aprender jugando”. La población destinataria encontró en los talleres un espacio de información, de recreación y de confianza, por ello además de la réplica se llegó a intervenir en casos que requerían atención y seguimiento legal en instancias de protección de derechos. Se espera que, a partir del presente documento, la Metodología Ludocreativa sea identificada como una estrategia efectiva de intervención educativa, con poblaciones diversas, tanto a nivel sociocultural, como generacional y así se promuevan cambios metodológicos.