dc.description.abstract | El proyecto titulado “Producción comunitaria de estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora de los patrocinados, caso: C.D.I. BO-284, del municipio de Achacachi.”, surge a partir de la realidad actual de la sociedad y, se ha convertido en uno de los problemas más frecuentes que existe en los jóvenes y adolescentes: la insuficiencia de desarrollo de habilidades de la lectura. Situación que afecta en la comprensión de un texto (literario, científico, periodístico y otros). La problemática de la lectura, es a nivel mundial, nacional y local por diversas razones: ya sea por la cultura, por el poco interés y la falta de hábito por la lectura. De acuerdo a las encuestas realizadas por la Organización de Estados Iberoamérica para la Educación, Ciencia y la Cultura, según los datos sobre la lectura en Bolivia, un 47% de las personas "nunca o casi nunca” lee por motivos profesionales o educativos. Esta problemática existe en la población de Achacachi, según el diagnóstico realizado a los patrocinados del C.D. I. BO-284. Razón por la cual se necesita buscar estrategias pedagógicas que permitan mejorar la comprensión de la lectura de los patrocinados. El proyecto está estructurado de acuerdo a la metodología de marco lógico, en la cual pretende producir comunitariamente estrategias didácticas para mejorar la lectura comprensiva en los patrocinados del C.D.I. BO-284, con las siguientes actividades: 1. Preparar a los tutores y padres/madres de familias para la elaboración y utilización de estrategias didácticas sobre la lectura, a través de diferentes actividades educativas como los talleres. 2. Elaborar materiales didácticos contextualizados sobre la lectura comunitariamente. 3. Desarrollar habilidades de lectura en los patrocinados de 8 a 14 años, mediante las lecturas permanentes, y concurso de lectura, las que permitirán lograr el propósito. Por lo tanto el proyecto detalla los aspectos necesarios con los cuales pretende alcanzar el objetivo planteado. | es_ES |