Niveles de ingreso salarial en hombres y mujeres en mercado de trabajo boliviano y el escenario de la discriminación
Abstract
ÍNDICE GENERAL. INTRODUCCION. CAPITULO 1. BASES GENERALES DEL ESTUDIO. 1.1 ANTECEDENTES. 1.2 JUSTIFICACION DEL TEMA. 1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.4. DETERMINACION DE OBJETIVOS. 1.4.1 Objetivo general. 1.4.2 Objetivos específicos. 1.5. DELIMITACION. 1.5.1. Delimitación espacial. 1.5.2. Delimitación temporal. 1.6 METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION. 1.6.1 Fuentes de información. 1.6.2. Metodología. CAPITULO II. MARCO TEORICO CONCEPTUAL. 2.1 ENFOQUE DE GÉNERO 2.2 LA MUJER EN EL DESARROLLO. 2.3 PRECISIONES SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO. 2.4 EL INGRESO GENERAL POR SEXO. 2.5 EL TRABAJO GLOBAL. 2.6 PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO LABORAL. 2.7 SEGREGACION POR OCUPACIONES. CAPITULO III. EL DINAMISMO DEL MERCADO LABORAL INTERNACIONAL. 3.1 ANTECEDENTES. 3.2 CONCENTRACIÓN OCUPACION AL DEL EMPLEO FEMENINO. CAPITULO IV. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MERCADO LABORAL BOLIVIANO. 4.1 ANTECEDENTES. 4.2 EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO LABORAL EN BOLIVIA. 4.3 LA EDUCACION DE LAS MUJERES EN BOLIVIA. 4.4 EL SALARIO Y LA REMUNERACIÓN MEDIA NOMINAL. CAPITULO V. POLITICAS Y MECANISMOS DETERMINANTES EN EL TEMA DE GÉNERO. 5.1 ANTECEDENTES. 5.2 MECANISMOS INTERNACIONALES. 5.3 EXPERIENCIA EN AMERICA LATINA. 5.4 MECANISMOS NACIONALES. 5.5 PERSPECTIVAS DE UNA EXPANSION EN LA INCURSION DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL. CAPITULO VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 CONCLUSIONES. 7.2 RECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFÍA. ANEXOS Y DEFINICIONES.