• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de niveles de nitrógeno en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) en el sistema hidropónico NFT en la ciudad de el Alto - La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2699.pdf (5.908Mb)
    Date
    2019
    Author
    Carita Tarqui, Rosario
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación compara el comportamiento de dos niveles de nitrógeno en dos variedades de lechuga (Lactuca sativa L.), cultivados en el sistema hidropónico Nutrient Film Technique (NFT), utilizando como referencia la solución nutritiva que propone Shiper. El experimento se realizó en las instalaciones de la empresa “Hortícolas Chui”, ubicada en la zona Bautista Saavedra H, de la ciudad de El Alto. Para la evaluación se utilizaron los siguientes niveles de nitrógeno; (80 % NO3- y 20% NH4+.) se denominó como nivel uno y (90 % NO3- y 10% NH4+.) se denominó como nivel dos, en las variedades Crocantela y Romanela. Para alcanzar los objetivos planteados, se utilizó el diseño de bloques al azar con arreglo de parcelas divididas. Los tratamientos fueron: T1 (80 % NO3- y 20% NH4+ - variedad Crocantela), T2 (80 % y NO3- 20% - NH4+ variedad Romanela), T3 (90 % NO3- y 10% NH4+ - variedad Crocantela), T4 (90 % NO3- y 10% NH4+ - variedad Romanela). Las variables de respuesta evaluadas fueron: altura de planta, número de hojas, peso fresco, rendimiento, análisis el laboratorio del contenido de nitrógeno total y proteína cruda en las hojas de lechuga; análisis de laboratorio del contenido de nitrógeno total en la solución nutritiva y el análisis de la relación beneficio costo del cultivo de lechuga en el sistema hidropónico (NFT), el experimento se realizó en la temporada de otoño entre los meses de marzo y mayo. Es importante destacar que hubo una marcada diferencia entre las dos variedades de lechuga, diferencias que son atribuidas a sus características genéticas y morfológicas de cada variedad. En cuanto al peso la variedad Crocantela registró el mayor promedio igual a 283,81 g y 254 g, en cambio la variedad Romanela obtuvo 239,17 g y 202,89 g. En cuanto a la variable rendimiento la variedad Crocantela registro 5,0 kg/m2 y la variedad Romanela 4,2 Kg/m2. Los resultados respecto al factor de estudio niveles de nitrógeno propuestos en el experimento muestran un comportamiento similar, siendo económicamente recomendable el nivel uno (80 % NO3- y 20% NH4+). En cuestión a los resultados del análisis de laboratorio en las hojas de lechuga, el T1 y T2 obtuvieron 5,3 %, en relación al T3 obtuvo el 5,3 % y el T4 obtuvo el 5,0%. En cuanto al contenido de proteína cruda todos los tratamientos obtuvieron el 33%, el estudio se realizó en la temporada de otoño. El análisis de laboratorio del contenido de nitrógeno total en la solución nutritiva, presentan los siguientes resultados: nivel uno inicialmente registro un valor de 178 mg/l y al finalizar un valor de 194 mg/l, respecto al nivel dos inicialmente registro un valor igual a 183 mg/l y al finalizar registro un valor de 237 mg/l. De acuerdo al análisis de la relación beneficio costo (B/C), los ingresos de la producción en el sistema hidropónico conforme a las interacciones propuestas son: el T1 mostro una relación igual a 4.5, seguido del T3 con una relación igual a 4.2, la variedad Romanela obtuvo los siguientes valores, T2 obtuvo una relación de 3,8 y finalmente el T4 una relación de 3.7; todos los tratamientos del presente estudio muestran rentabilidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23228
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic