dc.description.abstract | La presente investigación se realiza en el Instituto Nacional de Medicina Nuclear (INAMEN), referida a la higiene, seguridad ocupacional y bienestar, la misma que es importante para el auto cuidado del personal debido al trabajo con material radioactivo como también prevenir enfermedades profesionales donde esto enmarca tres tipos de riesgo los cuales son: riesgo químico, físico y biológico. De esto se deriva una serie de problemas que serían evitables si se pondría en práctica un Modelo de higiene, seguridad ocupacional y bienestar. En vista de que la institución no cuenta con ningún tipo de antecedentes estadísticos de accidentes laborales o denuncias. Por tanto se propone un modelo de un “plan de higiene, seguridad ocupacional y bienestar bajo la supervisión de profesionales capacitados. Es por esta razón, que es necesario fomentar una actitud proactiva y responsabilidad hacia la seguridad en todos los niveles, contando con la participación del personal en la tareas preventivas, así como una importante inversión de tiempo y esfuerzo en la búsqueda de mantener la Institución activa en cuanto al análisis de los riesgos, adopción de medidas preventivas y correctivas y el aporte de idea para la mejora continua en relación a la Seguridad y Salud Ocupacional. Garantizando la educación continua al personal sobre riesgos a los que se encuentran expuestos, las medidas de protección la definición y aplicación de las medidas de higiene, seguridad ocupacional y bienestar. Protocolizar los procedimientos que impliquen contacto directo y manipulación de los agentes biológicos así como también el almacenamiento y desechos de material biocontaminante y corto punzante. En la actualidad en nuestro país, el estudio de los riesgos ocupacionales se ha tornado de gran importancia en las organizaciones empresariales puesto que a través del análisis de estos factores que generan los accidentes laborales permite lograr la disminución y control de los riesgos que implican las diversas actividades laborales. El sector de la salud no escapa de este auge de estudio y evaluación; el personal que trabaja en los centros de salud, bien sea pública o privada se encuentran expuestos a una serie de riesgos laborales muy específicos que ponen en riesgo la integridad personal y las actividades que cumplen en su medio laboral como es el caso de los riesgos químicos, biológicos los que por su implicaciones puede afectar tanto a médicos, enfermeras, como a su vez al resto del personal de servicio presente en el Instituto. | es_ES |