• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Inserción de niños con discapacidad auditiva a la educación regular (ciudad de El Alto)

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1212.pdf (2.579Mb)
    Date
    2019
    Author
    Limachi Nina, Santos Javier
    Garcia Duchen, Juan Eduardo (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La integración de niños con algún tipo de discapacidad o necesidades especiales en la educación boliviana ha sido objeto de discusión desde hace muchos años, pero pese a ello se tiene un avance minúsculo. Como bien se sabe la inserción de niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en la educación regular en Bolivia es un tema muy poco evolucionado y controlado, pese a que las leyes tanto de Educación Ley Nº 070 Avelino Siñani- Elizardo Pérez y la Constitución Política del Estado (CPE) expresan lo contrario. Ante esta necesidad es que se realiza la siguiente acción educativa, dirigida a tratar de resolver una inquietud que surge como problema en el contexto boliviano, y hoy se concreta en el presente trabajo de investigación. El presente trabajo de investigación se realizó en la cuidad de El Alto, tiene la intención de ser una respuesta a una de las necesidades que atañe al sector de personas con necesidades educativas especiales (Discapacidad Auditiva), debido a que se le brinda poca a una nula atención y más aún en el aspecto educativo. Existen sin duda un alto porcentaje de niños que tienen la posibilidad de acceder a una educación regular, pero debido a la poca preparación de la comunidad educativa (maestros, director, estudiantes, padres de familia), muchos niños se ven forzados a no acceder a la educación regular significando esto sin duda una limitación en su desarrollo y una frustración para los padres, el presente Trabajo es corroborado a través de un estudio de campo lo mencionado a través de la aplicación de un diagnostico que permita demostrar de manera objetiva y con datos actuales. Una vez realizado esto, se estructuró una solución pertinente y factible, para aportar de esta manera al desarrollo e inserción de niños con discapacidad auditiva.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23046
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic