• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aporte del programa de alimentación complementaria escolar del municipio de La Paz sobre las unidades productivas alimentarias locales, entre los años 2001-2015

    Thumbnail
    View/Open
    T-2472.pdf (1.453Mb)
    Date
    2019
    Author
    Pomier Fernandez, Karen Milenka
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación denominado “Aporte del Programa de Alimentación Complementaria Escolar del municipio de La Paz sobre las unidades productivas alimentarias locales, entre los años 2001 – 2015” tiene por objetivo medir el aporte del Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE) del municipio de La Paz sobre las unidades productivas alimentarias locales, entre los años 2001 – 2015. A través del estudio se plantea como hipótesis si las características de las adjudicaciones del PACE del municipio de La Paz representan un aporte para las unidades productivas alimentarias. Para determinar la misma se aplica un método y enfoque deductivo, a partir del cual se desarrollan aspectos como: describir las características de las unidades productivas alimentarias a nivel nacional y departamental; Analizar los alcances y características del PACE; y determinar los beneficios de las unidades productivas alimentarias, en cuanto a ingresos por su participación en el PACE. Entre los principales hallazgos del proceso se identifica que, entre los años 2001 a 2015, han participado en el PACE un total de 26 distintas unidades productivas, entre Empresas, Micro y Pequeñas Empresas, Cooperativas, Asociaciones de Pequeños Productores y Organizaciones Económicas Campesinas-OECAS; y que, a través de esta instancia, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, ha invertido un total de Bs.523.550.422. Esta inversión beneficia productivas proveedoras y subpreveedoras, y también a aquellos grandes, medianos y pequeños productores de alimentos de los que proviene la materia prima para la elaboración de productos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23044
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic