• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Influencia del modelo B-learning como estrategia metodológica para mejorar el proceso de aprendizaje del software Excel en estudiantes de sexto de secundaria de la Unidad Educativa “John Dalton” de la ciudad de El Alto gestión 2017

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1209.pdf (4.320Mb)
    Date
    2019
    Author
    Tola Flores, Rosmery
    Rojas Cosme, Basilio (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es determinar cómo influye el uso del modelo de clase B-Learning en el aprendizaje del software Excel, en estudiantes de Sexto de Secundaria de la Unidad Educativa “John Dalton” de la ciudad de El Alto. Es una investigación de tipo cuantitativa donde se tomó como grupo de estudio a los estudiantes de Sexto de Secundaria paralelo “A” y “B”, de la Unidad Educativa “John Dalton” de la ciudad de El Alto en la gestión 2017 donde se elige el paralelo “A” como grupo experimental y el paralelo “B” como grupo de control, a los cuales se les realizó un pre test antes del uso de B-Learning y luego se realizó el post test. La diferencia entre estas dos medias fue analizada a través de la Prueba Vertical de Hipótesis utilizando la prueba estadística “t” de student, hallándose una diferencia en el aprendizaje percibido de los estudiantes antes y después de la aplicación del modelo virtual de B-Learning del Curso de software Excel. Es decir, se confirmó la hipótesis de investigación respecto a que, la implementación del modelo B-Learning influye y produce una mejora significativa en el nivel de aprendizaje. El uso del modelo B-Learning ha generado una respuesta positiva por parte de los participantes quienes encuentran en la tecnología una forma de mejorar los procesos tradicionales de enseñanza y aprendizaje a la vez abrir nuevas formas de comunicación, colaboración y construcción del conocimiento. Este modelo nos ha permitido superar distancias geográficas y de horario. Con la realización de este estudio se ha logrado aportar positivamente con resultados que permitan guiar a los docentes, con el propósito de que hagan uso de los ambientes virtuales como estrategia metodológica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22682
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic