• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Eficiencia de los comités de vigilancia en el control de recursos de los municipios

    Thumbnail
    View/Open
    T-732.PDF (5.237Mb)
    Date
    2003
    Author
    Albarracin Rocha, Eduardo F.
    Tutor
    Ramos Chuquimia, Mario, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de Tesis analiza, mediante un estudio científico, la validez del control social ejercido por los comités de vigilancia en los municipios aplicando para esta exposición de validez un factor específico de estudio como es la capacidad y grado de instrucción de las personas que componen estos comités de vigilancia. La población participa en la identificación, priorización y concertación de sus necesidades, aspiraciones y demandas para mejorar su calidad de vida; además, controla y supervisa la calidad de los servicios básicos recibidos, el desempeño de los funcionarios públicos que son responsables de producir los mismos, y controla el uso de los recursos de coparticipación tributaria. Este modelo funciona de manera óptima cuando los funcionarios públicos y los líderes sociales actúan subordinando sus intereses personales o de grupo al bien común. Por tanto, no solo requiere de un cambio de cultura en los "políticos", sino también en la propia sociedad civil, sus organizaciones sociales y sus liderazgos. El comité tiene básicamente tres funciones; control, representación y articulación social. Este modelo posibilita la organización interna del Comité de Vigilancia para el cumplimiento de las atribuciones establecidas en el Articulo 10 a de la Ley de Participación Popular. Debido a que el grado de Instrucción de las personas que pertenecen a los municipios es muy diferente en las áreas rurales y en las áreas urbanas del país y adicionalmente en cada región del país, se puede establecer que los Comités de Vigilancia actúan de diferente manera y en algunos casos es posible que su utilidad y vigencia esté en duda.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22465
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie