• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El sector hotelero y su aporte al producto interno bruto regional del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-743.PDF (4.109Mb)
    Date
    2003
    Author
    Avendaño Calle, Gregorio
    Tutor
    Rivera Cabezas, Jaime, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación, para la obtención del Título de licenciatura en la carrera de Economía se enmarca dentro las normas que establecen la realización de la "Tesis de Grado", que corresponde a una de las modalidades de titulación que exige la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En ese sentido la investigación considera un sector importante del conjunto de la economía boliviana, como es el sector de "HOTELES Y RESTAURANTES", actividad económica clasificada en el sector terciario de la economía. El sector contempla las actividades económicas de las empresas de hospedaje y Alimentación, ambas muy importantes para el Turismo. El rol que juega este sector es importante en la economía nacional, y departamental; este sector no sólo tiene una contribución significativa en el PIB, sino que genera empleos directos e indirectos, además de ser un sector que capta divisas para el país. Por tanto, el análisis y desarrollo de este trabajo titulado "El sector hotelero y su aporte al producto Interno bruto regional del Departamento de La Paz" abarca cinco capítulos, con el siguiente contenido: El primer capítulo, se refiere al planteamiento general del estudio, subdividido en los siguientes puntos: justificación, planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, hipótesis, variables, metodología de la investigación y la muestra. El objetivo general de la investigación es "Realizar un diagnóstico y análisis cuantitativo y cualitativo sobre el sector Hoteles y Restaurantes del departamento de La Paz para determinar los factores que tienen un mayor impacto en el Producto Interno Bruto (PIB)."La hipótesis planteada es "El crecimiento del sector hoteles y restaurantes que se refleja en el Producto Interno Bruto (PIB) del Departamento de La Paz, está sujeto a los siguientes dos factores importantes: el incremento del flujo turístico hacia el departamento y al gasto turístico correspondiente". Las variables que nos permiten medir y demostrar la hipótesis están dadas: Variable dependiente: "El crecimiento del sector Hoteles y Restaurantes que se refleja en el Producto Interno Bruto (PIB) del departamento de La Paz". Variables independientes: 1.- Flujo turístico externo e interno hacia el departamento. 2.- Gasto turístico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22448
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie