• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Valoración económica ambiental de la cuenca hídrica de hampaturi

    Thumbnail
    View/Open
    T-1044.pdf (3.096Mb)
    Date
    2012-10-26
    Author
    Soria Galvarro Ascarrunz, Winsthon Javier
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación tiene como base el método de valoración contingente, el que presenta como atributos principales el reflejar la Disponibilidad a Pagar de los agentes económicos. Para tal efecto se han desarrollado diferentes metodologías para poder tener una expresión monetaria para aquellos bienes y servicios ambientales que no presentan precios en un mercado. El método de valoración Contingente presenta sencillez en su estructuración, el determinar el área de estudio de forma espacial, los atributos para el medio ambiente como para los seres humanos que aprovechan de forma directa e indirecta del bien y o servicio ambiental, y la parte fundamental el establecer la necesidad del propio hombre, si estamos dispuestos a desprendernos de otros bienes o su equivalente en dinero, a fin de disponer de él, “El equilibrio entre esta disposición a pagar, y la disponibilidad del bien o servicio, se expresa en el mercado por el precio”2 El desarrollo del método va aplicado a los grupos Urbanos y Rurales, los cuales mediante una entrevista permitirá apreciar la disponibilidad a pagar por el servicio ambiental, la entrevista presenta formas inductivas y de sensibilización sobre la importancia del servicio ambiental, tratándose que las preguntas no influyan en el momento de dar una apreciación sobre el recurso natural.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2243
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic