dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como tema “FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS CAPITALIZABLES Y NO CAPITALIZABLES DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL SECTOR SALUD EN MEJORAMIENTO DE LOS HOSPITALES PRIMER, SEGUNDO Y TERCER NIVEL EN EL DEPARTAMENTO
DE LA PAZ (2000-2016)”, donde se analiza mediante la constitución política del estado donde indica que el Estado garantiza la inclusión y el acceso a la Salud de todas las personas son exclusión alguna, sin embargo, el equipamiento como los insumos en los centros de primer nivel en el área rural son insuficientes, y los hospitales de segundo nivel es escaso.
Reconociendo esta situación, en el Plan de Desarrollo Nacional (PND) se plantea como estrategia la universalización del acceso al sistema de Salud, para cumplimiento de política: sistema único, intercultural y comunitario de Salud; para lograr la política se implementa proyectos, que implican la construcción, mejoramiento, ampliación y rehabilitación de infraestructura de Salud de primer y segundo nivel, y en algunos casos, con la dotación de equipamiento a las redes de Salud.
El estudio de investigación está organizado en cuatro capítulos:
CAPITULO I.- El capítulo muestra el “Marco Referencial Metodológico” donde se precisa la delimitación del tema. Parte de este capítulo es el Marco Conceptual - Teórico incorporado de acuerdo al tema, también se plantea la identificación y formulación del problema, el planteamiento de los objetivos. Presenta a Musgrave, además de diferentes teorías acerca de proyectos de inversión de los tratadistas: hermanos Sapag Chain, Mokate Karen.
CAPITULO II.- Se fundamenta el “Marco Normativo” que influye en las categorías y variables económicas del presente trabajo.
Muestra el marco de políticas, leyes e instituciones entre las cuales se destacan los planes como el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Desarrollo Departamental de La Paz, Plan de Desarrollo Municipal de La Paz y Plan Nacional de Salud; además de Leyes normas y reglamentos.
CAPITULO III.- Desarrolla “Factores Determinantes y Condiciones”, describe, explica y se realiza la comparación entre los dos periodos de estudio (Modelo de Economía de Mercado y Modelo de Economía Plural) En resumen muestra la evolución del Presupuesto de Proyectos de Inversión Pública en mejoramiento en el Sector Salud y además de la cobertura en servicios de Salud de los hospitales de primer, segundo y tercer nivel en la ciudad de La Paz.
CAPITULO IV.- Sostiene las conclusiones tanto general como específica para cada variable económica, la verificación de la hipótesis, así como el aporte del trabajo a la mención, aporte teórico. | es_ES |