Las tasas de interés en la intermediación financiera del sistema microfinanciero de Bolivia (2000-2017)
Date
2019Author
Apaza Ticona, Armstrong Lenin
Tutor
Palenque Reyes, Humberto, tutor
Durán Chuquimia, Jaime, relator
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación propone el tema "Las Tasas de Interés en la Intermediación Financiera del Sistema Microfinanciero de Bolivia (2000-2017)", con el planteamiento del problema: El Control de las Tasas de Interés en la Intermediación Financiera del Sistema Microfinanciero de Bolivia. El objetivo general fue: Determinar la influencia de las Tasas de Interés en la Intermediación Financiera del Sistema Microfinanciero de Bolivia. En relación a la hipótesis planteada y demostrada: El Control de la Tasa de Interés Activa del Microcrédito en moneda nacional provoca una menor expansión de la cartera de créditos del sistema microfinanciero. El estudio de la investigación está compuesto por 6 capítulos: CAPÍTULO I: "Marco Metodológico Referencial", CAPÍTULO II: "Marco Teórico Conceptual", CAPÍTULO III: "Marco Legal e Institucional", CAPÍTULO IV: "El Sistema Microfinanciero Boliviano", CAPÍTULO V: "Marco Práctico", se desarrollaron los objetivos y se comprobó la hipótesis planteada mediante la metodología Engle-Granger y Soren Johansen, se especificó un modelo de Vector de Corrección del Error (VEC), CAPÍTULO VI: "Conclusiones y Recomendaciones", se concluyó que el establecimiento de límites máximos a las tasas de interés, especialmente del microcrédito, sin considerar las características de las entidades microfinancieras provoca disminuciones en las tasas de crecimiento de la cartera de créditos.