• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La creatividad en estudiantes del segundo “B” de educación secundaria comunitaria productiva en el área de Técnica Tecnológica

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1203.pdf (1.307Mb)
    Date
    2019
    Author
    Callisaya Mamani, Lidia Victoria
    Moscoso Zamora, Erick (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Presente Memoria Laboral es titulado “la creatividad en estudiantes del segundo “B” de secundaria comunitaria productiva, en el área de técnica tecnológica general”, la misma se realizó la síntesis de la experiencia profesional, enfocada sobre la recuperación de algunas técnicas utilizadas ancestralmente el cual involucra en los estudiantes la creatividad que desarrolla, para ello mencionamos que en algunas provincias del altiplano paceño han recuperado algunas de estas tecnologías enfocándonos más en el teñido con materiales que la naturaleza como ser plantas, tierras que son utilizados como mordientes o fijadores, los que dieron lugar a rescatar esos conocimientos y saberes ancestrales sobre el teñido de la lana de oveja con material de la naturaleza para ello es necesario referirnos a la creatividad que desarrolla el estudiante y aplicabilidad. La creatividad ha sido estudiada desde diferentes disciplinas porque involucra el proceso cognitivo, la creatividad es la capacidad de inventar y crear, es la posibilidad de transformar la realidad presentándose como un carácter original que implica la culminación de una idea con iniciativa fluidez, flexibilidad y una valoración de sí mismo hacia un producto realizado y concluido. En educación en el Campo de Ciencia Tecnología y Producción está orientada a desarrollar capacidades y cualidades para crear técnicas y tecnologías propias y tener también la capacidad de modificar y transformar el mundo en una habilidad práctica para generar ideas y conceptos nuevos. Las corrientes pedagógicas en la que se sustenta el siguiente trabajo es el constructivismo de Piaget y Vygotsky. La metodología aplicada el método inductivo-deductivo y descriptivo según la Ley N° 70 Avelino Siñani ELizardo Pérez, los momentos metodológicos de práctica, teoría, valoración y producción. Sobre todo, lo mencionado es desarrollada la experiencia académica laboral con una experiencia transformadora.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21984
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic