• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Influencia de los factores de riesgo psicológico en los niveles de estrés presentes en personal de control migratorio del Aeropuerto Internacional El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    PSI-1199.pdf (2.164Mb)
    Date
    2018
    Author
    Giacoman Giacoman, Mario Alejandro
    Morales Chavez, Carla Andrea (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio trata sobre una investigación cuantitativa para verificar la influencia que tienen los factores de riesgo psicológico en los niveles de estrés del personal de control migratorio del Aeropuerto Internacional El Alto. Con este propósito se aplicó “El Cuestionario de Factores de Riesgo Psicológico Intralaboral” “El Cuestionario de Factores de Riesgo Psicológico Extralaboral” y “El Cuestionario para la Evaluación del Estrés”. La tesis además tiene por objetivos identificar la relación de los factores de riesgo psicológico que afectan al personal de control migratorio del Aeropuerto Internacional El Alto con los niveles de estrés, además de establecer que factores de riesgo psicológico influyen en mayor medida con los niveles de estrés y si los factores de riesgo intralaboral o extralaboral son los que afectan mayormente a este personal. También tiene por objetivo describir que factores de riesgo psicológico influye con los niveles de estrés que presenta el personal de control migratorio del Aeropuerto Internacional El Alto. Los resultados encontrados indican que el 66% de los funcionarios encuentran factores de riesgo psicológico extralaboral muy alto y 81% intralaboral. Entre los resultados generales el 93% encuentran factores de riesgo psicológico muy alto, además de que el 51% presenta niveles muy altos e estrés y el 32% niveles altos. En conclusión se ve una estrecha relación entre los niveles de estrés que presenta el personal influenciados por los factores de riesgo encontrados tanto intralaboralmente como extralaboralmente. Además de esto se puede ver la relación entre los factores de riesgo identificados, los niveles de estrés y los datos generales, como género, edad, estado civil y tipo de contratación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21767
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic