Saberes y prácticas ancestrales para un manejo adecuado de residuos. Unidad Educativa Mcal. José Ballivian B del municipio de Viacha
Date
2019Author
Rodríguez Ticona, Doriz
Cuevas Paucara, Ivan Felix (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
El mal manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos y el poco valor que se le da a los saberes y prácticas ancestrales fueron los motivos que permitieron realizar la intervención pedagógica en la Unidad Educativa “Mcal. José Ballivian B” de la ciudad de Viacha. El análisis del diagnóstico dio como resultado la identificación de la problemática más notable de la institución, siendo evidente el mal manejo de la basura y más aun de los residuos orgánicos e inorgánicos. Con la propuesta de solución ejecutada en el Proyecto Socio Productivo de la institución educativa: “Cuidemos nuestra Madre Tierra a través del manejo adecuado de residuos orgánicos e inorgánicos”, se pudo aminorar el problema identificado, por medio de actividades realizadas con la participación de la comunidad educativa. Los resultados obtenidos de la intervención pedagógica fueron positivos, ya que se pudo observar que la mayoría de los actores educativos ya demostraban tener conocimiento en cuanto a la eliminación de residuos, puesto que ya no se observó basura como antes realizando la separación de residuos. La comunidad educativa obtuvo una perspectiva diferente, a través del conocimiento y revalorización de los saberes y prácticas ancestrales para cuidar el medio ambiente, asumiendo responsabilidades personales y comunitarias, con ello se dio inicio al cambio de actitud y se promovió conciencia ambiental para cambiar su realidad.