• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Repercusiones en el manejo ambiental del riego de la zona agrícola (río abajo - La Paz)

    Thumbnail
    View/Open
    T-670.PDF (5.814Mb)
    Date
    2002
    Author
    Maidana Patiño, Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    INTRODUCCIÓN Y CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN Los problemas ambientales globales como la destrucción de la capa de ozono y el cambio climático por diversas razones hacen que la comunidad internacional busque algunas soluciones a través de mecanismos que aún no se implementan por la escasez de recursos. Como resultado de esta preocupación se presenta esta tesis de grado, que puede añadir que sin, embargo, es posible un avance en la PRESERVACIÓN del medio ambiente en las condiciones actuales. JUSTIFICACIÓN: Partiendo de ese análisis, se puede deducir la factibilidad de obtener un avance similar en el desarrollo del medio ambiente, ya que la participación del principal protagonista dentro del medio ambiente es el ser humano, el cual es determinante para la preservación de su medio y el desarrollo sostenible de este. Por otro lado, el economista efectúa la medición matemática, razón fundamental por la que elegí el tema dentro del área del Medio Ambiente "EL RIEGO" OBJETIVO: Uno de los objetivos de la tesis es el analizar e investigar el Medio Ambiente y la repercusión del sistema de RIEGO que tiene en el área agrícola, determinada desde el punto de vista del Economista. Marco Conceptual de Términos usados en el presente Trabajo. MEDIO AMBIENTE: Es el entorno donde existen interrelaciones entre los componentes del ecosistema, estos elementos son ECOSISTEMA: Es un conjunto de elementos tísicos, biológicos y socioeconómicos descritos anteriormente. Son sinónimos de ecosistema unidades ambientales, ecológicas., espaciales y paisaje. La investigación para elaborar esta TESIS como principal componente toma el agua como elemento fundamental que es materia de estudio fundamento es mantener el estudio. ANALISIS ECONOMICO.- En este punto analizamos costo beneficio (medio ambiente), señalando solamente categorías globales de costos: Costos del Daño Ambiental, Costos de las Medidas Ambientales, costos sociales y beneficios de las medidas de protección ambiental. Las principales actividades que contaminan el medio ambiente son- Industria, minería y metalurgia, deshechos urbanos riego, agroindustria. PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN (Rio Abajo) Diagnostico e hipótesis Problema Primario y Secundario. Las causas del problema son estructurales y coyunturales HIPOTESIS: "Los problemas emergentes de la contaminación ambiental, particularmente de las aguas para el riego, determinan la baja calidad de la producción al-ícela y sus consecuentes efectos en la salud de la población de la Zona. METODOLOGÍA Para la investigación de este trabajo sobre el impacto que sufre el medio ambiente, se empleo el método DEDUCTIVO o sea mental que conduce de lo general a lo particular Diagnóstico y comprobación de la hipótesis Se ha realizado el estudio tradicional que seguirá un economista sobre la contaminación de aguas del río Choqueyapu para determinar su impacto en el medio ambiente y sus consecuencias sanitarias, se complementan con los aspectos económicos, agro ecológicos y las causas estructurales del desarrollo agrícola de Rio Abajo CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -No existe información estadística ni estudios reciente. -El agua utilizada para el sistema de riego de la micro región es altamente contaminada. -La agricultura en la micro-región es tradicional el uso de pesticida y fertilizante es mínima. -Confirmando la hipótesis, un estudio basado en la calidad del agua que se utiliza para el sistema de riego en la Zona de Río Abajo, desde ningún punto de vista es suficiente para evaluar el impacto ambiental Conclusiones generales Preservar el medio ambiente no solo es una necesidad sino un deber del que se debe tomar conciencia a nivel individual. ( hombre, mujer, niña, niño) gobernantes e instituciones Recomendación de mayor importancia que hace, como resultado de esta tesis, es la realización urgente de estudios multidisciplinarios del área como ser: Estudios edafológicos Estudios que determinen la calidad de agua utilizada en el riego (secano y artificial) Estudios que determinen le frecuencia de riego (secano y artificial) Estudios que determinan el grado de beneficio o de perjuicio del uso de fertilizantes químicos y de abonados naturales Estudios que determinen el grado de degeneración del recurso.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21102
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic