• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Oferta de servicios profesionales independientes, restaurantes y bar pensiones en la zona 12 de octubre de la ciudad de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    T-654.PDF (6.607Mb)
    Date
    2002
    Author
    Pacheco Cortez, Emilio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación fue desarrollada con el propósito de establecer explicaciones acerca del crecimiento del sector terciario en nuestro país, que en los últimos años se ha caracterizado por su Participación dinámica; sus causas ubicamos: a) en los procesos de ajuste económico que se aplica en el país, b) el desplazamiento de los trabajadores del sector público, c) la migración campo ciudad, d) el carácter débil del desarrollo industrial, piel crecimiento poblacional, que está relacionado con el crecimiento urbano de las ciudades. Es un sector económico muy heterogéneo, con una problemática definitoria compleja, que ha adquirido importancia cuantitativa y cualitativa en el desarrollo capitalista de los últimos años, incluye actividades desde: a) el comercio, b) el transporte, c) servicios públicos y privados, di servicios personales, e) servicios profesionales, etc. De la clasificación industrial internacional Uniforme de Actividades Económicas (CIIU) se estudian dos subsectores: a) servicios a las económicas domésticas, comprenden: restaurantes y bar pensiones, b) servicios profesionales independientes: Abogados, Arquitectos, Contadores, Médicos, Odontólogos, veterinarios y Técnicos en computación. La zona 12 de octubre del ciudad de El Alto, es el ámbito espacial donde se concentra, la actividad de los servicios descritos; su crecimiento se analiza en Función a tres principales variables: Población de la ciudad de El Alto, expresada en número de habitantes, ingreso promedio de hogares e ingresos brutos de los servicios del subsector. La investigación ha sido desarrollada en siete capítulos: El primer capítulo contiene: la caracterización general de la investigación donde se establece los aspectos que fundamentan el planteamiento del problema, objetivos e hipótesis; los cuales como instrumentos reguladores de la investigación, van a orientar su desarrollo. Así mismo en este acápite se expone el método utilizado, las fuentes de recolección de datos, delimitación temática, temporal y espacial de la investigación y el marco teórico. El segundo capítulo contiene: las aproximaciones entorno a la definición del sector servicios, sus características, clasificación que sirven de sustento a la investigación. El tercer capítulo hace referencia, la composición estructural y las formas de organización de los servicios a nivel departamental; también se analiza el mercado para este sector y la concentración del empleo en el mismo. El cuarto capítulo analiza el perfil económico de la ciudad de El Alto, específicamente de la zona 12 de octubre, donde se concentra mucha actividad económica. El quinto capítulo contiene el marco práctico donde se verifica a través del estudio del campo la situación de los restaurantes y bar pensiones. El sexto capítulo verifica a través del estudio del campo la situación de los servicios profesionales independientes. Finalmente, el séptimo capítulo contiene la especificación econométrica del modelo y además se resumen los principales resultados del análisis efectuado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21009
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic