• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Necesidad de una política comercial efectiva para un aprovechamiento eficiente de las relaciones comerciales con Chile

    Thumbnail
    View/Open
    T-649.PDF (2.338Mb)
    Date
    2002
    Author
    Montes Rodriguez, Carlos Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación está estructurado en seis capítulos, constando el siguiente contenido en ellos. El capítulo no. 1 está referido a la caracterización del tema de investigación, comenzando por identificar y fundamentar el problema económico que es objeto del estudio, para ello se contextualiza la realidad en la que se desenvuelven las relaciones comerciales en la actualidad y la necesidad de acuerdos económicos bilaterales como el aquí analizado. A continuación se justifica la investigación, explicando la necesidad de una política comercial que tenga una incidencia más relevante para la actividad de exportación hacia Chile en particular y hacia el resto del mundo en general. En los siguientes acápites del capítulo se exponen los límites de la investigación así como sus objetivos y la hipótesis, relacionados al análisis de la importancia del instrumento de política propuesto. El capítulo concluye con una breve explicación de !a metodología utilizada. En el capítulo no. 2 se trata la teoría y los conceptos fundamentales en los que se enmarca la investigación y que comprende la teoría del comercio internacional, la teoría de la integración económica y conceptos referidos a la política económica comercial. Al estar, el tema de estudio íntimamente relacionado al sector exportador boliviano en general, en el capítulo no. 3 se hace una caracterización muy completa sobre él y que incluye un análisis descriptivo de su evolución, de su composición, de sus destinos así como de los principales indicadores de comercio exterior; el capítulo también incluye una breve descripción del ineficiente régimen de incentivos a las exportaciones vigente. El capítulo no. 4 está dedicado a exponer las particularidades del caso específico del ACE-22 que regula actualmente las relaciones comerciales con Chile, contiendo el correspondiente análisis de su evolución tanto antes como después del Acuerdo, con la finalidad de comprobar la escasa incidencia que tuvo sobre sus propósitos. En el capítulo no. 5 se plantea la propuesta de política comercial basada en el manejo de un instrumento financiero como es la tasa de interés, comprobándose la hipótesis utilizando un modelo econométrico constituido por las variables más relevantes en lo concerniente a la desdibujada política de incentivos a las exportaciones. Finalmente en el capítulo no. 6 se manifiestan las conclusiones y recomendaciones consecuentes de la investigación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20905
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic