• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El ahorro, las inversiones del fondo de capitalización individual y el mercado de valores

    Thumbnail
    View/Open
    T-635.PDF (4.884Mb)
    Date
    2002
    Author
    Charca Quispe, Hugo
    Tutor
    Bonadona Cossio, Alberto, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación, tiene la finalidad de explicar la incidencia de la reforma de pensiones, en el ámbito económico y social del país. El paso de un sistema a otro de Reparto Simple a una Capitalización de Individual, trae consigo nuevas alternativas para el ahorro privado. Con la nueva Ley de Pensiones No 1732 y Reglamento (D.S. No 24469), las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), invierten los Fondos del Sistema de Capitalización Individual en Títulos Valores de orden público y privado vía Bolsa Boliviana Valores (BBV). El establecimiento de la Ley del Mercado de Valores, permite la posibilidad de crear nuevos valores, al margen de acciones, bonos y letras. Permitiendo a las AFP a diversificar su cartera de inversión. Sin embargo, por restricciones de orden legal las AFP, invierten la mayor parte de los fondos, en la adquisición de Bonos del Tesoro General de Nacional que inhibe la diversificación de cartera. El presente trabajo de investigación, está dirigido a analizar, la creación del ahorro privado (en el nuevo sistema), las inversiones del Fondo de Capitalización Individual (FCI) y la relación con el Mercado Nacional de Valores. El Trabajo está dividido en 5 capítulos. El primer capítulo, describe los aspectos generales del tema. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico. El tercer capítulo, describe la inversión de los fondos (Sistema de Reparto y Capitalización Individual) y el ahorro privado; como también la evolución del Mercado Boliviano de Valores. En el cuarto capítulo se demuestra la hipótesis planteada mediante técnicas estadísticas y econométricas y por último en el quinto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones sobre el trabajo de investigación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20779
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie