• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Relación entre el estado nutricional y el consumo alimentario de preescolares del nivel inicial I de unidades educativas públicas y privadas de la ciudad de Caranavi, Gestión 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1282.pdf (916.2Kb)
    Date
    2018
    Author
    Rodriguez Mendoza, Leizeth Rocio
    Jordan de Guzman, Magdalena (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y el consumo alimentario de preescolares del Nivel Inicial I de unidades educativas públicas y privadas de la ciudad de Caranavi, Gestión 2017. Materiales y Métodos: Es un estudio transversal analítico, donde se evaluaron 102 niños preescolares del Nivel Inicial I de Unidades Educativas Públicas y Privadas del Núcleo Educativo Eladio Rivera Rojas de la Ciudad de Caranavi. La Muestra la Conformo el 91% de los preescolares que asisten regularmente a clases. El estado nutricional se evaluó mediante índices e indicadores antropométricos. Se aplicó una encuesta para determinar el consumo alimentario a través del recordatorio de 24 horas y frecuencia de consumo y patrón de consumo alimentario de este grupo de población. Resultados: Luego de aplicar la prueba de chi cuadrado se encontró que existe relación significativa entre el estado nutricional según el indicador peso para la talla y el consumo de energía (x2=12,328 p=0,015) y el consumo de carbohidratos (x2=9,585 p=0,048) en preescolares del Nivel Inicial I del área urbana de Caranavi. El patrón de consumo se caracteriza por un bajo consumo de verduras. Conclusiones: El porcentaje de sobrepeso u obesidad en la población de estudio es cercano al porcentaje nacional para esta edad. Se encontró relación entre el estado nutricional según el indicador peso para la talla y el consumo de energía y carbohidratos. Palabras clave: Estado Nutricional, consumo alimentario, patrón de consumo alimentario, preescolares del nivel inicial I.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20707
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie