• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La incidencia de la inversión pública municipal en los ingresos del sector agropecuario del gobierno municipal de Laja. Período 1994 - 2007

    Thumbnail
    View/Open
    T-1133.pdf (1.877Mb)
    Date
    2009
    Author
    Salguero Huanca, Ernesto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La descentralización basada en la planificación participativa y asignación de recursos de la coparticipación tributaria, HIPIC II y recientemente del Impuesto Directo a los hidrocarburos (IDH), que incrementan los recursos y responsabilidades en el área social y productivo a los Gobiernos Municipales, hasta el momento no ha generado procesos reales de desarrollo económico local. Los resultados muestran que la inversión Municipal no incide en los empleos e ingresos a la población rural dedicada a actividades agropecuarias y mejorar sus condiciones de vida, por los niveles bajos de inversión productiva, el sesgo social de las inversiones y por no encontrar mecanismos idóneos para generar ingresos propios fiscales para la dotación de servicios y obras Municipales. La importancia que tiene el sector agropecuario para la economía nacional obedece por una parte a su alta contribución al Producto Interno Bruto (PIB), y por otro, por ser el sector que emplea gran parte de la Población Económicamente Activa (PEA). El Sector Agropecuario del occidente Boliviano esta formado por pequeñas y medianas unidades productivas familiares, organizadas en comunidades campesinas, que generalmente son caracterizadas como de “subsistencia”, en donde se utiliza tecnologías precarias de producción. Por otro lado las características de los ingresos familiares, refleja el grado de dependencia de las familias en actividades agropecuarias generadas dentro de las unidades productivas familiares. En este sentido la Inversión pública Municipal se constituye en el instrumento básico en las políticas de crecimiento y desarrollo económico Municipal, y un factor importante para aprovechar las potencialidades del sector agropecuario, en la generación de empleos e ingresos para las familias rurales y en la disminución de la pobreza.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2067
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic