• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las políticas públicas y su impacto en la productividad y competitividad de las pymes textiles del departamento de La Paz en el Período 2007 - 2008

    Thumbnail
    View/Open
    T-1131.pdf (1.595Mb)
    Date
    2012-10-08
    Author
    Gutiérrez Aduviri, Mario Martín
    Tutor
    Del Carpio Gonzales, Jorge Edwing, tutor
    Yujra Segales, Reynaldo, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A través del estudio efectuado es posible establecer que el comportamiento de la productividad y competitividad de las PyMEs textiles del departamento de La Paz, se ve limitado por deficiencias en las políticas públicas dirigidas al sector. Donde el principal desafío social de Bolivia radica en derrotar la pobreza en tanto que, desde la perspectiva económica, requiere consolidar un esquema de inserción internacional competitiva y sostenible que permita, por una parte, generar los excedentes para mejorar los niveles de ingreso conjunto de la población y, por otra, financiar las importaciones de las tecnologías que soporten el proceso de inserción internacional. En este contexto, las unidades económicas de pequeña escala, bajo condiciones de calidad y productividad son las que tienen el mayor potencial para adecuarse a las exigencias de los mercados e insertarse en ellos. Donde, una alta competitividad de las PYMES textiles se ve explicado por la calidad del producto y una elevada demanda de sus productos. Por consiguiente, habiendo realizado un estudio profundo dentro de las pequeñas y medianas empresas textiles, se llega a determinar que el factor productivo de mayor trascendencia es la mano de obra, así como la materia prima que resulta destacable en la fabricación de sus productos. Entonces, lo que se debe hacer es examinar la legislación laboral para adecuarla a un mercado más competitivo. En definitiva las políticas públicas deben contribuir al desarrollo de las PYMES textiles, lo cual permitirá mejorar la industria y su competitividad en el ámbito nacional e internacional.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2066
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie