• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación cuantitativa de la variación en el índice de NBI en el Municipio de Yanacachi atribuible a recursos de donación

    Thumbnail
    View/Open
    T-1151.pdf (1.388Mb)
    Date
    2012-10-04
    Author
    Hernández Montero, Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del presente trabajo de investigación es medir la variación que se produjo en el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) del Municipio de Yanacachi debido a la implementación del Fondo Comunitario de Desarrollo Integral (FCDI). Este índice, NBI, es uno de los varios indicadores de identificación de pobreza conocidos, y junto al Índice de Desarrollo Humano (IDH), uno de los más usados. Este indicador se refiere al porcentaje de población pobre respecto del total de la población censada, es decir, un aumento o disminución del mismo, se debe interpretar como un aumento o disminución de personas pobres en un determinado lugar geográfico de un periodo a otro. En el periodo 2001-2009 la variación del mencionado índice fue favorable. Se redujo el porcentaje de personas pobres en el Municipio de Yanacachi en aproximadamente 17,3% de la población. Esta reducción se debe a múltiples factores, la inversión pública proveniente de instituciones estatales, el incremento en el precio de productos locales entre otros y por supuesto, los recursos de donación, especialmente el FCDI, considerado una de las principales causas debido a la gran magnitud en términos monetarios de inversión pública en infraestructura social. El objetivo general de cuantificar la cantidad de personas que dejaron de ser pobres debido a la implementación del FCDI (7%), fue logrado gracias a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y por la ONG encargada de ejecutar los recursos del FCDI, además de la utilización de un modelo econométrico de corte transversal.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2022
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic