• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Exportaciones manufactureras y RITEX (1992 - 2000)

    Thumbnail
    View/Open
    T-620.PDF (3.361Mb)
    Date
    2001
    Author
    Blatnik Paredes, Yovanka Isabel
    Tutor
    Bonadona Cossio, Alberto, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis analiza el comportamiento del Régimen de Internación Temporal para Exportaciones (RITEX), cuyo objetivo es dinamizar las exportaciones no tradicionales. De manera específica la tesis investiga el impacto del RITEX sobre el sector exportador manufacturero, planteando que este instrumento es ineficiente y tiene un pobre desempeño como dinamizador de las exportaciones manufactureras. En este sentido este documento presenta en primera instancia el lineamiento de la investigación, luego exhibe los principales elementos teóricos necesarios, para después describir los elementos legales relacionados con el RITEX, posteriormente compara con otro instrumento alternativo como la Zona Franca. Concluido el análisis de los aspectos teóricos legales, la tesis presenta un diagnóstico de la relación entre el RITEX y las exportaciones manufactureras, analizándose las empresas manufactureras participantes del RITEX, el comportamiento de las exportaciones e importaciones realizadas bajo este sistema, los sectores que producen bajo RITEX (cueros, textiles, maderas y joyería de oro) y los mercados de destino. Para el contraste de la hipótesis se planteó un modelo econométrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios, en el cual se incluyen las variables más relevantes que afectan al sector manufacturero, entre las cuales se encuentra el RITEX. Los resultados obtenidos determinan que el efecto de este régimen sobre las exportaciones manufactureras, si bien no es nulo fue reducido, implicando esto que su efecto sobre este sector es insignificante, aunque positivo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20025
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie