El costo social como factor de desequilibrio socioeconómico
Date
2001Author
Toro Terán, Julio Iván
Tutor
Carranza Carpio, Juan Carlos, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El problema del costo social y consecuentemente el de la pobreza constituye verdaderas trabas para el desarrollo con crecimiento económico de la sociedad boliviana.
Frente a ella siguen existiendo actitudes diferentes, por una parte, la que consideran como un estado natural e inevitable, resultado de diferencias biológicas, psíquicas, culturales y raciales. Por parte, puede reconocerse que las dimensiones que alcanza la pobreza en el mundo contemporáneo son de tal magnitud que rebasan las desventajas naturales que pudieran sufrir algunos grupos, para adquirir un carácter socioeconómico, susceptible de ser analizado científicamente y superado por medio de adecuadas políticas y de cambio en las estructuras económicas.
Los problemas ocasionados con la implantación de la Nueva Económica, tiene su casualidad explicativa en el estancamiento económica y la tendencia creciente de la tasa de desempleo, disminución de los ingresos, salarios por debajo del costo de vida, y las condiciones desfavorables de salud y educación, que se constituyen en indicadores del costo social.