• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La neutralidad del dinero en Bolivia (1990-1999)

    Thumbnail
    View/Open
    T-586.PDF (2.665Mb)
    Date
    2001
    Author
    Melgar Moreno, Hugo Ernesto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La neutralidad del dinero en Bolivia, periodo 1990-1999, es una investigación académica que estudia la vigencia del efecto real en nuestro medio, empleándose como meta intermedia al agregado monetario M1 y como instrumento de contraste a los modelos de vectores auto-regresivos y las funciones de impulso - respuesta. Los resultados muestran que la política monetaria provoca efectos reales en el corto plazo, como empero dichos efectos se disuelven en el largo plazo y se convierten en efecto precio. Las variables que se emplean en el desarrollo del tema son: Producto Interno Bruto Real (PIBREAL), Tasa de inflación (T.INFLACION), tasa de Desempleo(T.DESEMPLEO), Agregado monetario M1, Tipo de Cambio Real (TCR), comprobándose de esta manera que todas las variables empleadas sirven para explicar el modelo empleado para constatar la teoría. Otra meta operativa serviría para explicar el tema seria el Agregado Monetario M3.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19892
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic