La neutralidad del dinero en Bolivia (1990-1999)
Abstract
La neutralidad del dinero en Bolivia, periodo 1990-1999, es una investigación académica que estudia la vigencia del efecto real en nuestro medio, empleándose como meta intermedia al agregado monetario M1 y como instrumento de contraste a los modelos de vectores auto-regresivos y las funciones de impulso - respuesta. Los resultados muestran que la política monetaria provoca efectos reales en el corto plazo, como empero dichos efectos se disuelven en el largo plazo y se convierten en efecto precio. Las variables que se emplean en el desarrollo del tema son: Producto Interno Bruto Real (PIBREAL), Tasa de inflación (T.INFLACION), tasa de Desempleo(T.DESEMPLEO), Agregado monetario M1, Tipo de Cambio Real (TCR), comprobándose de esta manera que todas las variables empleadas sirven para explicar el modelo empleado para constatar la teoría. Otra meta operativa serviría para explicar el tema seria el Agregado Monetario M3.